miércoles, marzo 19, 2025 11:00 am

Casa Barranquilla Unos 1.700 partos se han atendido en el departamento del Atlántico

Unos 1.700 partos se han atendido en el departamento del Atlántico

por Redacción: Noticias Coopercom

Preocupadas se encuentran las autoridades de la salud en el departamento del Atlántico por el nacimiento de mas 1.700 niños de madres venezolanas, por lo que han hecho un llamado al Gobierno Nacional para que garantice y se responsabilice con los recursos para la atención de esta población desplazada de Venezuela.

El problema es que la Nación no gira los recursos suficientes para la atención de los migrantes.En este año solo ha desembolsado unos 400 millones de pesos y las deudas ascienden a unos $11 mil millones lo que tiene en una grave situación económica al operador de la salud en Barranquilla. Ante esta situación la I.P.S MiRed ha tomado la determinación de solo atender las urgencias que se presente a la población venezolana

Según la secretaria de salud del Distrito, Alma Solano, el Gobierno Nacional debe resolver cuanto antes esta situación que agrava las finanzas de los entes de la salud en el país, advirtió que de seguir esta problemática muchos hospitales no tendrían como pagar las obligaciones laborales de los trabajadores de la salud.

También, se pronunció el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien manifestó que se han invertido unos 17 mil millones de pesos a esta población.

Finalizo el mandatario departamental, que la atención en salud es costosa. Hemos atendidos en los partos a las menores de edad provenientes de Venezuela, programa de vacunación a los niños y niñas y es por eso el llamado que hacemos para que el gobierno Central responda.

Texto: Jorge Martínez Movilla.

Foto: cortesía El Informador