Desde ayer sábado sonó el pitazo inicial de un partido de fútbol en la nueva cancha del barrio Villa Estadio.
Grandes y chicos ingresaron al recién remodelado escenario recreodeportivo y mostraron sus dotes futbolísticas. El espacio para el disfrute de la gente lucía transformado y es el mejor escenario para compartir una tarde de integración.
Este nuevo espacio que beneficia a una población cercana a los 12 mil habitantes de Villa Estadio y sectores aledaños, hace parte del proyecto de 15 parques, megaparques y canchas, liderado por la administración, Joao Herrera, que alcanza una inversión total de 30 mil millones de pesos.
“Esto es un sitio para el reencuentro de las familias, de los vecinos, de los padres con los hijos. Son 15 escenarios que comenzamos a entregar desde hoy que ya los tenemos listos y están ubicados en sitios estratégicos. Cada parque de esto beneficia a 5 barrios”, señaló el alcalde Joao Herrera, luego de celebrar el gol que le hizo al arquero del Junior, José Luis Chunga, durante el saque de honor.
El escenario hace parte de la transformación urbana de Soledad. Cuenta con una zona recreativa con mobiliario en concreto, juegos infantiles, gimnasio biosaludable, paisajismo, iluminación LED, sistema de riego, andenes y zona de circulación, además de una zona lúdica para la población de la tercera edad, donde pueden jugar damas y ajedrez.
“Estamos entregando 60 mil metros cuadrados de espacio público recreodeportivo, es un proceso de transformación urbana, nunca antes visto en Soledad. Es un centro que cuenta con todas las condiciones de un partido de fútbol con la reglamentación de FIFA. Hemos traído los mejores materiales certificados por cada una de las distintas federaciones, en caso del cerramiento es una malla de talla internacional, la arena cuenta con los tamizajes exigidos”, señaló Miguel Cermeño, secretario de Deportes de Soledad.
La inauguración se convirtió en una verdadera fiesta de integración con espacios para toda la comunidad.
“Una muy buena gestión que ha hecho el Alcalde. La verdad es que el barrio lo merecía. Este es un lugar donde los niños se divierten, donde hay oportunidades en el deporte, el área de los juegos quedó muy bien adecuado. La verdad es que se hizo un buen trabajo”, afirmó Indira Vergel, habitante del sector.
A su turno, la primera gestora Alba Olaya, entregó un mensaje a la comunidad sobre la importancia de conservar estos nuevos espacios, señaló además que como inspectora ad honorem de embellecimiento, aseo y ornato del municipio, estará haciendo visitas frecuentes a los nuevos escenarios, ayudando a la comunidad a recuperar el sentido de pertenencia y cuidado por sus barrios.
Finalmente el alcalde de Soledad Joao Herrera, agradeció a su gabinete por la gestión que adelantan desde sus secretarías para la materialización de estos nuevos espacios y a los líderes comunales, por ser la fuerza viva de Soledad.
El tiempo transcurrió, cuando cayó la noche se encendieron las luces LED del nuevo escenario, luego de una gran tarde de diversión, los niños todavía tenían energías para seguir corriendo, los adultos continuaban departiendo entre vecinos. Una muestra del beneficio de integración, seguridad y desarrollo que generan estas obras de la alcaldía de Soledad.
Edición: Ricardo Ordóñez Simmonds