En el año 2000 Estados Unidos se declaró libre de sarampión. Sin embargo, en 2019 ya se han registrado, como mínimo, 1.172 casos; la mayor cantidad en un solo año desde 1992.
Aunque 30 estados han reportado casos, los que tienen las cifras más altas son los de Washington, Nueva York y Michigan donde la mayoría de las personas infectadas no estaban vacunadas.
Las autoridades publicaron en agosto que entre los que contrajeron la enfermedad en 2019, 124 personas fueron hospitalizadas, mientras que 64 sufrieron complicaciones graves, como neumonía y encefalitis.
Se calcula que el 8% de los niños en las escuelas públicas del condado de Clark, Washington, habían recibido exenciones de vacunarse contra el sarampión por razones personales o filosóficas. Esto probablemente ayudó a alimentar el brote, que finalmente infectó a 52 niños menores de 10 años.
Los estudios indican que 1 de cada 8 niños en Estados Unidos está en riesgo de adquirir sarampión, debido a padres que creen saber más que los médicos y los estudios oficiales.
Los movimientos antivacunas han provocado más de mil casos de sarampión solo en Reino Unido.
Edición: Gustavo Enrique Bossio
Imagen: lanacion.mx – cabomil.com.mx