La Terminal de Transporte de Barranquilla, activo el plan de contingencia para la semana santa que va del 12 al 22 de abril de 2019, así lo indicó Dewin Silva Llinas, subgerente operativo de la entidad.
La información se desprende de la reunión del Plan de Mando Unificado que reúne a la Secretaría de Gobierno de Soledad, la Policía de Carreteras, Transportadores, y la Copropiedad, para establecer la ruta segura a los viajeros.
El propósito es movilizar 132 mil pasajeros aproximadamente en esta temporada de recogimiento, que realizan los colombianos en la Semana Mayor.
El subgerente Operativo de la Terminal de Transportes, manifestó que los usuarios cuentan con la comodidad y seguridad las 24 horas, por parte de la Policía de vigilancia.
Los destinos preferidos por los viajeros son los de la zona norte del país: Valledupar, Maicao, Sincelejo, Montería, Cartagena, Santa Marta y algunos municipios aledaños a estas capitales.
Se espera que el viernes 12 de abril se movilicen, 12.022 pasajeros, el sábado 13 de abril, 12.750 pasajeros; el Domingo de Ramos, 12.005 pasajeros; el Lunes Santo, 12.377 pasajeros; el Martes Santo, 12.648 pasajeros; y el Miércoles Santo, 15.425 pasajeros.
Entre tanto, el Jueves Santo se movilizarían 9.770 pasajeros, el Viernes Santo, 5.892 pasajeros; el Sábado Santo, 12.885 pasajeros; el Domingo de Resurrección, 14.866 pasajeros; y el lunes 22 de abril, 11.040 pasajeros.
El subgerente operativo de la Terminal de Transportes hizo algunas recomendaciones a los viajeros:
- Comprar los tiquetes única y exclusivamente en las taquillas de la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla.
- Si se viaja con niños, por favor, estar pendiente de ellos.
- Si el menor viaja con un familiar, por favor, portar el permiso de sus padres para viajar.
- Vigilar permanentemente el equipaje, para evitar pérdidas.
- Está prohibido el transporte de flora y fauna silvestre.
- Evitar el consumo de alcohol ni al comienzo ni en medio del viaje para tener un recorrido más placentero. De igual manera la Terminal no acepta pasajeros que lleguen a comprar tiquetes o a embarcarse en estado de alicoramiento.
Texto: Jorge Martínez Movilla.