domingo, abril 20, 2025 6:16 pm

Casa Económicas 15 de junio se cierra convocatoria de AtlántiCOcrea

15 de junio se cierra convocatoria de AtlántiCOcrea

por Redacción: Noticias Coopercom

Este 15 de junio, la Gobernación del Atlántico, Caribe TIC y la Red Renata hacen el cierre de la convocatoria del proyecto AtlántiCOcrea

A la fecha, se han inscrito 160 empresas, la idea es que concreten más alianzas, por eso, se hace un llamado a los empresarios de la región para que conozcan esta oportunidad.

Esta iniciativa busca fortalecer el capital humano de las empresas beneficiarias e incrementar los niveles de innovación colaborativa del tejido empresarial del departamento para el sector de logística, salud, química y farmacia, agroindustria, recursos hídricos, TIC y desarrollo humano-social.

¿CÓMO FUNCIONA?

AtlántiCOcrea apoya iniciativas de innovación que tengan como respaldo el trabajo colaborativo entre empresas del departamento y generadores de conocimiento.

Este programa busca formar alianzas entre empresas “ancla” que presenten una necesidad de innovación; un gestor de conocimiento, ya sea un grupo de investigación u organizaciones prestadoras de servicios de innovación que generen ideas para dar solución; y dos empresas co-creadoras que acompañan el desarrollo de la solución que se plantea en la propuesta.

Se pretende mejorar la articulación entre las empresas y los proveedores de conocimiento, y las dinámicas de cooperación para investigar entre las empresas y las universidades creando una conexión efectiva entre las necesidades de innovación de las empresas y los servicios ofrecidos por parte de los proveedores de conocimiento

En la primera etapa se entrenarán 400 ingenieros, tecnólogos y técnicos en temas especializados en innovación colaborativa.

En su segunda fase, este proyecto dispone de $6.600 millones para la cofinanciación de iniciativas de propuestas de innovación participantes del departamento, constituyéndose como el fondo de recursos para la innovación más importante del país.

La idea es que el Atlántico se consolide como un territorio incluyente, innovador y competitivo a nivel internacional, articulando a la academia, la sociedad, el sector público y el productivo en torno a la generación y aplicación del conocimiento y el desarrollo.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO