A$15 millones aumentó la recompensa ofrecida para quien entregue información que permita esclarecer el crimen del líder social Luis Barros Machado, asesinado el día anterior en su residencia ubicada en el municipio de Palmar de Varela.
Debido a este hecho delictivo, en la mañana de hoy se realizó un Consejo de Seguridad extraordinario en las instalaciones de la Administración Municipal, presidido por el secretario del Interior de la Gobernación del Atlántico, Guillermo Polo Carbonell.
“La Gobernación del Atlántico ratifica el apoyo a la investigación de este deplorable asesinato, que lamentamos profundamente. Se mantiene la recompensa de 10 millones de pesos más 5 millones que aporta la Alcaldía de Palmar de Varela. De esta manera, se suman 15 millones de pesos como recompensa para quienes ayuden a aclarar los hechos y dar con los responsables de manera rápida y efectiva”, sostuvo Polo Carbonell.
Agregó que el gobernador Eduardo Verano ha brindado su respaldo absoluto a las medidas que se adelantan para aclarar el asesinato de Luis Barros, quien se destacó por gestionar, de manera constante y aguerrida soluciones para mejorar la calidad de vida de la población palmarina.
Polo Carbonell indicó que la Policía del Atlántico ha dispuesto toda su capacidad operativa e investigativa para dar prontamente con los autores del homicidio.
La directora seccional de Fiscalías, Ángela Bedoya, manifestó que todas las autoridades están unidas para sacar este caso adelante.
“Desde ayer todo el equipo de la Fiscalía se trasladó a Palmar de Varela en mesas de trabajo. Hemos recaudado importantes evidencias, material de cámaras de seguridad y testimonios de los menores que presenciaron el hecho. La Policía Nacional realizó retratos hablados”, dijo la funcionaria.
Bedoya informó que, en la madrugada de hoy, se realizaron tres diligencias de registros y allanamientos en Palmar de Varela. “Tenemos evidencias importantes de que, al parecer, el deceso del señor Luis Barros ocurre por su actividad cívica, de suministrar información sobre puntos o situaciones de microtráfico en el municipio”.
Desde la capital del país, el gobernador Eduardo Verano De la Rosa expresó su repudio por el asesinato del presidente de las juntas de acción comunal (Asocomunal) de Palmar de Varela.
“Luis Barrios era un gran defensor de los derechos de la comunidad y propendía especialmente por reclamar mejores servicios de salud y erradicar la inseguridad que genera el microtráfico en ese municipio. Rechazamos, de manera absoluta, este vil asesinato que acalla una voz valerosa y preocupada por el bienestar de la comunidad de Palmar de Varela”, dijo el mandatario.
Agregó que no se escatimarán esfuerzos para dar con los responsables del crimen.
Luis Barrios Machado tenía 55 años de edad, era oriundo de Lorica (Córdoba) y desde hace 11 años residía con su familia en el municipio de Palmar de Varela. Se desempeñaba como presidente de la Veeduría de Control Ciudadano, presidente de Asocomunal y en dos oportunidades aspiró al concejo de Palmar de Varela.