Este jueves 6 de diciembre, durante todo el día, el sistema cameral en el país elige nuevos representantes del sector privado para cuatro años, a lo cual no escapa la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB). Un total de 57 Cámaras de Comercio van a renovar sus juntas directivas.
En total aspiran 38 empresarios de todos los sectores para elegir a 16 de ellos, 8 principales y 8 suplentes. Los representantes del Gobierno Nacional suman 4 principales y 4 suplentes y hasta el momento no ha habido ningún anuncio de cambio en la Junta Directiva.
El acto de elección se hará desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde en seis sedes que tiene la Cámara de Comercio de Barranquilla: 4 en la capital y su área metropolitana y dos en Soledad y Sabanalarga, respectivamente, donde también se podrá votar.
Las sedes habilitadas en Barranquilla están ubicadas en Puerta de Oro Centro de Eventos del Caribe, el Centro Empresarial Buenavista, la sede de la Aduana y la sede del Centro de la ciudad, donde estarán las urnas con sus respectivos jurados y veedores.
Un total de 1.027 afiliados podrán votar para la lista que consideren apoyar. Luego de las elecciones, el escrutinio de votos se desarrollará en el Punto Empresario Buenavista, en la carrera 53 No. 106-280, Centro Empresarial Buenavista, desde las 4 de la tarde.
En la lista 1 hay seis aspirantes, tres principales y tres suplentes. De la 2 aspiran cuatro empresarios. De la 3 son 10 aspirantes, cinco principales y cinco suplentes. De la lista 4 son cuatro personas los que quieren ser elegidos. De la 5 apenas 2, un principal y su suplente. De la 6, son seis los que quieren llegar a la Junta. Y de la lista 7 un total de seis aspirantes.
La Cámara de Comercio ha dispuesto de 17 mesas de votación en la sede Aduana y los Puntos Empresario del Centro Empresarial Buenavista, Puerta de Oro, Centro, Soledad y Sabanalarga.
Podrán ser elegidos miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla, las personas naturales y jurídicas que cumplan los siguientes requisitos:
-Ser ciudadano colombiano en ejercicio de los derechos políticos.
-Haber ostentado ininterrumpidamente la calidad de afiliado, durante los dos (2) años calendario anteriores al 31 de marzo de 2018 y conservar esta calidad a la fecha de la elección.
–Haber renovado oportunamente la matrícula mercantil durante el período antes señalado.
-No haber sido sancionado por ninguno de los delitos señalados en el artículo 16 del Código de Comercio.
-Estar domiciliado en la respectiva circunscripción de la Cámara de Comercio.
–Ser persona de reconocida honorabilidad.
–No estar incurso en las causales de inhabilidad e incompatibilidad señaladas en el artículo 9 de la Ley 1727 de 2014.
Texto: Jorge Montaño Acosta
Foto: Cortesía Cámara de Comercio
5