59 colombianos deportados y tres expulsados de Venezuela, llegaron en un avión militar a territorio colombiano minutos después del mediodía para ser atendidos en el Centro de Atención al Migrante en la ciudad de Cúcuta.
Los 62 nacionales estuvieron desde septiembre de 2016 tras las rejas en la cárcel La Yaguara, en Caracas, Venezuela, acusados de terrorismo por el gobierno de Nicolás Maduro.
Al respecto, el abogado de los colombianos, Sergio Aranguren, declaró que su detención fue arbitraria porque nunca se presentó una sola prueba que los relacionara con terrorismo, y que “fue un trabajo arduo de casi tres años para lograr la libertad de estas personas inocentes”.
Aranguren también señaló que hace más de un año, un tribunal ordenó su liberación pero una contraorden los mantuvo encerrados arbitrariamente y que algunos lograron fugarse, mientras que otros recibieron orden de libertad debido a las enfermedades que adquirieron durante el encierro debido a las extremas condiciones de higiene y salubridad en la que sobrevivieron.
La oficina de Derechos Humanos de la ONU, publicó en su cuenta Twitter lo siguiente: “Venezuela Aplaudimos liberación de 59 colombianos detenidos arbitrariamente durante casi 3 años. Es un signo positivo q Gobierno está cumpliendo compromisos q hizo en marco de visita de @mbachelet. Esperamos más liberaciones”.
Por lo anterior, se deduce que las gestiones de la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en su reciente visita a Venezuela pudo haber influenciado para que se produjera la salida de los colombianos quienes ya fueron valorados por personal médico para establecer su estado de salud.
Medios nacionales
Foto: laopinion.com.co