Debido a las lluvias que han caído en las últimas semanas en la ciudad, la Secretaria de Salud distrital, Alma Solano, señalo que la administración distrital no descansa en el trabajo de prevención para evitar la proliferación de criaderos de mosquitos.
Los integrantes del programa ‘Caminantes de Salud’, son los encargados de impartir las acciones de prevención del Dengue en cada una de las Localidades del Distrito.
“Las estadísticas por Dengue en Barranquilla ascienden a los 845 casos en lo que va corrido del año y gracias a Dios, no se han presentado muertes por esta patología”, dijo la secretaria de Salud, Alma Solano,
Lo importante es que tiene que hacerse costumbre en la ciudad, identificar los posibles criaderos en nuestras casas, para hacer la eliminación y disminución de riesgo de la transmisión de la enfermedad.
No podemos descuidarnos, hay que estar con las alarmas prendidas, para que no se aumenten los casos de Dengue en Barranquilla. Afirmo que los mosquitos viven con nosotros y estos vectores no los vamos a erradicar completamente, por tener cerca al Río y a la Isla Salamanca que es el hábitat permanente de estos insectos y dependerá de nosotros y del cuidado que tengamos en nuestras casas que disminuyamos el riesgo de transmisión, expreso Alma Solano.
Los síntomas del Dengue son: fiebre, dolor articular, malestar general y si la fiebre persiste por más de dos días hay que visitar a medico inmediatamente.
Hay que recordar que la muerte por dengue, se puede prevenir si se atiende a tiempo y no se auto formule acuda al médico. Recomendó la funcionaria.
Texto y foto Jorge Martínez Movilla