La plenaria del Concejo de Branquilla aprobó en segundo debate el proyecto de rentas y gastos de del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019.
Con la presencia de la secretaria de Hacienda, Emelith Barraza, el concejo aprobó el presupuesto, destacando la inversión en un 84%, un 6% a pago a la deuda y un 10% destinado a gastos de funcionamiento con un monto de final $3,47 billones.
El concejal Luis Zapata destacó que “en sus 26 años de estar en la Corporación es la primera vez que el presupuesto es aprobado en el mes de octubre. Siempre se esperaba la última semana de noviembre para su aprobación”.
En medio de la discusión de la iniciativa, el concejal Juan Carlos Zamora exigió incluir un rubro de $500 millones para dotación de los Jueces de Paz del distrito. Propuesta que no fue respaldada por el gobierno al considerar que el próximo año, el alcalde Alejandro Char podría trasladar unos recursos para ese fin.
Para el presidente del Concejo, Oscar David Galán, calificó como al presupuesto como muy importante y que permitirá cerrar con lujo de detalles el Plan de Desarrollo que está cercano a los $16 billones de pesos.
Afirmó Galán que en el proyecto se le hicieron algunas sugerencias para fortalecer aspectos como jueces de paz, recuperación de cuerpos de agua de la ciudad y discapacidad.
“Mientras los presupuestos del gobierno vienen decreciendo, en Barranquilla creció un 8% y, garantiza los programas, proyectos y políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los barranquilleros”, indicó el cabildante.
Otro de los concejales que destacó la aprobación del proyecto de rentas y gastos del Distrito, fue el concejal del partido de la U, Juan Ospino Acuña, quien precisó que con este respaldo que se le da a la administración, se permite un cierre exitoso a la culminación del plan de desarrollo ‘Capital de Vida’ y se refrendan los compromisos que en campaña se hicieron.
Finalmente, el Acuerdo pasará a sanción del alcalde Alejandro Char.
Texto y Foto: Jorge Martínez Movilla