Con la propuesta del concejal Ramón Ignacio Carbó Lacouture en Barranquilla, tendrán especial atención los niños y niñas en situación de discapacidad con el fin de garantizarles los mismos derechos para su desarrollo integral y multidimensional.
Durante la discusión del proyecto de acuerdo por medio del cual se adopta la política pública de primera infancia, el cual ya pasó a firma del alcalde, Carbó Lacouture logró incluir en el articulado lo correspondiente a la atención a este segmento de la población.
“Lo que propuso el concejal Carbó es totalmente pertinente y oportuno para la atención que brinda el distrito de Barranquilla en materia de primera infancia”, expresó ante la plenaria de la corporación la asesora jurídica de la secretaría de Gestión Social, Lily Reyes, durante la discusión en segundo debate del proyecto.
Para el concejal del Partido Liberal, lo primero que debemos pensar los barranquilleros es brindarles a nuestros niños una mejor calidad de vida que les garantice un óptimo bienestar y desarrollo.
“Tenemos que tener claridad sobre la cifra de niños en situación de discapacidad en la ciudad y las acciones que se deben implementar para darles la atención que requieren para su desarrollo integral y multidimensional”, reiteró.
El concejal Carbó declaró que “en nuestra ciudad no hay cifras confiables en materia de discapacidad, porque mientras en el Plan de Desarrollo se habla de unas quince mil personas, el Dane tiene una proyección de más de cincuenta mil y el Ministerio de Salud y la Protección Social reporta que están afiliados al sistema cerca de 45 mil personas”
Agregó que “hay que sumar a la falta de claridad en las cifras que para el presupuesto del año 2019 solamente hay destinado para los programas de atención a discapacidad cien millones de pesos, que (…) es como si a cada una le correspondieran para todo el año seis mil pesos, que no alcanza ni para dos calmantes”.
Información oficial
imagen: revla50.es