La Superintendencia de Industria y Comercio publicó oficialmente la denuncia contra empresas que están adulterando la leche en Colombia. Esto a raíz de la acción popular interpuesta por Roberto Ramírez de Demogan en 2019.
Es de recordar que esta acción popular, en contra de las sociedades GLORIA DE COLOMBIA S.A. – COMPAÑÍA LECHERA DE EL MORTIÑO S.A.S. – LACTEOS LA ESMERALDA – PRODUCTOS ALIMENTICIOS EL RECREO S.A.S. – ALIMENTOS DEL VALLE S.A. ALIVAL S.A. – DOÑA LECHE ALIMENTOS S.A. – PARMALAT COLOMBIA LTDA – PRODUCTOS LACTEOS COLFRANCE CPS en reorganización Y LAKTOLAND S.A.S. (antes del 25 de enero de 2019 CEUCO DE COLOMBIA S.A.S) fue admitida por un juzgado de Bogotá.
La Notificación de la Acción de Popular 11001-31-03-013-2019-00497-00 cursa en el Juzgado Trece Civil del Circuito de Bogotá
A su vez, Educar Consumidores apoya la acción popular con una figura que es el Amicus Curiare, donde aducen que se debe adoptar la acción popular y las medidas jurídicas a que haya lugar para garantizar que los consumidores de leche y productos lácteos o sus derivados, no sean engañados, se deben adoptar las medidas necesarias para que los productores y comercializadores de dichos productos, garanticen con plena certeza la veracidad de lo que afirman ser el producto que venden, que la información que suministran a los consumidores sea la verdadera, que se abstengan de comercializar productos que NO son leche, como si lo fuera, que se abstengan también de incurrir en publicidad engañosa y violar los derechos de los consumidores, así como, de poner en riesgo la alimentación adecuada y la salud de la población colombiana.
Recuerdan a la vez que la leche adulterada es aquella que:
- A la que se le han sustraído parte de los elementos constituyentes, reemplazándolos o no por otras sustancias.
- Que haya sido adicionada con sustancias no autorizadas y,
3. Que por deficiencias en su inocuidad y calidad normal hayan sido disimuladas u ocultadas en forma fraudulenta sus condiciones originales.