jueves, julio 10, 2025 8:25 am

Casa BarranquillaAlcaldía celebró con educadores su Día

Alcaldía celebró con educadores su Día

por Redacción: Noticias Coopercom

Con acceso a becas, programas de bienestar y formación bilingüe celebró la alcaldía de Barranquilla el Día del Educador.

Además de lo anterior, el Distrito ha beneficiado a más de 500 maestros de colegios oficiales de la ciudad con financiación del 100% en maestrías y especializaciones. Antes de finalizar el cuatrienio se tiene previsto llegar a 1.000 becas.

Los interesados en consultar sobre la oferta disponible actualmente, deben ingresar al siguiente enlace y consultar los términos de cada convocatoria:

https://www.barranquilla.gov.co/educacion/becas-para-maestros-del-distrito

Para el alcalde, Jaime Pumarejo Heins, los maestros contribuyen en la formación de buenos ciudadanos, por lo que su preparación y constante actualización de conocimientos es de gran importancia para la construcción de una ciudad en la que todos los niños y jóvenes tengan las mismas oportunidades.

Formación bilingüe

En la implementación del programa ‘Soy Bilingüe’, actualmente, 2000 maestros y directivos docentes se preparan y actualizan en la enseñanza del inglés, con disponibilidad de 80.000 recursos educativos en todos los colegios oficiales.

Más ofertas de formación

Adicional a las becas de posgrado que actualmente entrega la Administración distrital, la Secretaría de Educación ofrece 2 diplomados que permiten otorgar 3 créditos para ascenso en el escalafón a los docentes y directivos, cobijados por el Decreto 2277. Se trata del Diplomado en Didáctica de las Matemáticas, dirigido a docentes de transición y educación primaria, y el diplomado en Competencias Digitales y Tecnología Educativa, dirigido a docentes de todos los niveles educativos, para favorecer el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de aprendizaje.

La secretaria de Educación, Bibiana Rincón, señala que además de los programas de mejoramiento, desde la estrategia Entre Libros “formamos a los docentes en los grados de transición, primero y segundo en la implementación de una metodología innovadora para el fortalecimiento de la enseñanza de la lectura y la escritura de nuestros niños y niñas de las instituciones educativas oficiales. En los grados de tercero, cuarto y quinto trabajamos para brindarles a los docentes herramientas para la recuperación de aprendizajes, al mismo tiempo que seguimos formando a los maestros de estos grados hasta noveno en la mediación con la literatura”.

La funcionaria destacó que el Distrito implementa el programa de Acompañamiento Pedagógico Especializado (APE) para apoyar a las instituciones educativas con formación a directivos docentes y a profesores de secundaria y media, en torno al uso pedagógico de los resultados de las pruebas externas e internas, la evaluación, y la educación por competencias en las áreas básicas.

También comentó que el programa de Convivencia Escolar fortalece la ruta de atención integral para mitigar las problemáticas psicosociales en los entornos escolares, particularmente en casos de prevención de abuso sexual, detección de conductas suicidas, prevención en el uso de sustancias psicoactivas y acoso escolar, así como el desarrollo de competencias socioemocionales, gestión emocional y salud mental.

A partir del presente año el Distrito también ofrece a sus docentes de secundaria y media, de Ciencias Sociales y Naturales una formación especializada en la didáctica de estas áreas, para el fortalecimiento de las competencias ciudadanas y científicas.

Bienestar docente

La administración agregó que los docentes también son beneficiados con un plan de bienestar que tiene el propósito de generar espacios de integración e interacción entre docentes y directivos adscritos a la planta de la Secretaría Distrital de Educación, así como brindar espacios de acompañamiento en temáticas de interés, desarrollo socioemocional y atención psicosocial en casos especiales. Durante la actual administración el plan ha permitido acompañar a más de 5.500 docentes.