sábado, abril 19, 2025 10:08 am

Casa Barranquilla Alcaldía comparte recomendaciones para vivir una Semana Santa sin riesgos

Alcaldía comparte recomendaciones para vivir una Semana Santa sin riesgos

por Edwin Montaña Amarís

Con el objetivo de vivir una Semana Santa segura y tranquila, la alcaldía de Barranquilla lanzó la campaña ‘Semana Sana’ para que los barranquilleros y turistas vivan una semana de reflexión en total orden. 

La campaña ‘Semana Sana’ tiene como objetivo que todos los ciudadanos que se encuentren en Barranquilla durante esta época puedan evitar todo tipo de riesgos. Teniendo en cuenta al alto flujo de personas que visitan la ciudad, la alcaldía, a través de sus distintas dependencias, lleva a cabo estrategias de cuidado para todos los ciudadanos. Por un lado, la secretaría de tránsito junto a la seccional de tránsito y transporte de la Policía Metropolitana ya adelanta operativos de control de alcoholemia para evitar siniestros viales en las vías. La secretaría de salud ya anunció la alerta amarilla hospitalaria para atender cualquier eventualidad que se pueda llegar a presentar.

Asimismo, la oficina de turismo junto a la policía de turismo hace inspecciones a las zonas más visitadas de la ciudad para prevalecer el orden público y que se viva una semana de reflexión tranquila y en armonía. Además de acompañar la ruta del dulce dentro de la ciudad para que esta se viva en total normalidad

Ante eso, la alcaldía de Barranquilla, a través de su Oficina de Gestión del Riesgo, hace un llamado a toda la ciudadanía local y turista a seguir una serie de recomendaciones para que su Semana Santa no se vea afectada. Al mismo tiempo, se invitó a los barranquilleros que en caso de presentarse alguna alteración al orden público, comunicarse al 123 para que se pueda controlar la situación. Las recomendaciones para la semana mayor son las siguientes: 

 -En lugares que generen aglomeración de público masivo, identifique las rutas de evacuación y puntos de encuentro.  
-Durante las procesiones transite con precaución.
⁠- Informe a las autoridades sobre irregularidades, incidentes, acciones o riesgos en los lugares que visite.
– En caso de presentarse situaciones de riesgo, trate de mantener la calma y comuníquese con la línea de emergencia 123.
– Si va a salir de casa, no deje velas encendidas, así estén en envase de vidrio. Esto podría ocasionar un incendio.  
– Utilice ropa y calzado cómodos para el clima local cuando vaya a lugares de público masivo.  
– Camine siempre conservando su derecha.
– La vigilancia de los niños debe ser permanente en cualquier sitio donde se encuentren y es responsabilidad de sus progenitores o de la persona que los acompañe.