Ante la propuesta del presidente de Colombia, Iván Duque, de expedir el decreto que autorice a la policía para incautar una dosis mínima de estupefaciente, el Jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay Pereira, señaló que hay que sacar la droga de los entornos escolares y cada día está bajando más la edad de los niños que comienzan a consumirla.
Al consumidor hay que darle todo el apoyo con los programas de salud mental que tiene el Estado, llámese: gobernación, alcaldía o presidencia.
Turbay Pereira, afirmó, el respaldo total a esta medida que busca coartarle el pasos a la libre comercialización de la marihuana, cocaína y demás derivados de los estupefacientes.
Hay que celebrar todas estas acciones que le dará a la policía mayor operatividad para contrarrestar el microtráfico, y así disminuir el consumo en los menores.
El trabajo para ayudar al consumidor a salir de este flagelo de la droga es a través de un tratamiento que debe ser reconocido por los planes obligatorios de salud, tanto en el subsidiado como en el contributivo. Hoy el adicto es un enfermo mental lo que obliga a las Eps a prestar el tratamiento para resocializar al consumidor de estos narcóticos.
Finalmente dijo Yesid Turbay .Que el problema que hay hoy es la alta demanda que se presenta en los centros de salud para aprobar un tratamiento a los enfermos del flagelo de la droga.
Por : Jorge Martínez Movilla