El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos Olaya, manifestó que “el nitrito produce en los animales timpanismo, lo que ocasionó la muerte de manera inmediata de estas especies”.
Luego de esta mortandad de reses y otros animales en el Embalse del Guájaro, se realizará un monitoreo especial en la zona en la que aparecieron más de 40 semovientes y otros animales muertos como garzas y perros.
El nitrito está concentrado según el funcionario, en las algas que aparecieron por el bajo nivel del Embalse del Guájaro, debido al fuerte verano.
Por su parte, los pequeños ganaderos del corregimiento de Aguada de Pablo, en Sabanalarga, dijeron que “los animales fueron muriéndose uno a uno luego de beber agua del Embalse”.
Al lugar acudieron autoridades como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Policía y la Secretaría de Salud cuyos representantes estuvieron hasta altas horas de la noche del miércoles para verificar la extraña mortandad.
En la naturaleza los nitritos aparecen por oxidación biológica de las aminas y del amoníaco o por reducción del nitrato en condiciones anaeróbicas. En la industria pueden obtenerse al disolver N2O3 en disoluciones básicas.
Texto: José Zuluaga Jiménez
Fuentes consultadas: Wikipedia.com
Fotos: Reserva del autor