sábado, marzo 15, 2025 7:51 pm

Casa Económicas Antes de terminar el año, se habilitarán puentes de abordaje del Cortissoz

Antes de terminar el año, se habilitarán puentes de abordaje del Cortissoz

por Redacción: Noticias Coopercom

El pasado 14 de octubre a través del Puerto de Palermo Sociedad Portuaria llegaron los puentes de abordaje para el Ernesto Cortissoz, cuyo operador el Grupo Aeroportuario del Caribe y la ANI anunciaron que estarán instalados antes de concluir este año.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), anunció que en diciembre quedarán instalados cuatro puentes de abordaje nuevos en el Ernesto Cortissoz, que viene viendo restaurado actualmente en obras en tierra, toda vez que las de la pista fueron entregadas recientemente.

El presidente de la ANI, Louis Kleyn, dijo que “bajo el liderazgo del Presidente Iván Duque y la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, la Agencia se ha dado a la tarea de concluir proyectos claves para el país, en sintonía con todos sus concesionarios, apegados a los pilares del Gobierno Nacional de legalidad, emprendimiento y equidad”.

Kleyn dijo que las intervenciones del Cortissoz por parte del Grupo Aeroportuario del Caribe tienen un avance del 53% en cuanto a modernización del Aeropuerto, ubicado en Soledad y que sirve a Barranquilla.

Los puentes de abordaje llegaron al Puerto de Palermo, ubicado al costado oriental del Río Magdalena, frente a Barranquilla, proveniente de España. Son  cinco nuevos puentes de abordaje para el terminal aéreo.

Cuatro de ellos estarán dispuestos para los usuarios en diciembre, y el quinto, en enero de 2019. En unos días iniciará la instalación, que dura aproximadamente un mes y medio. En total, se instalarán nueve puentes de abordaje hasta el final de la modernización, en junio de 2019.

La gerente general del Grupo Aeroportuario del Caribe, Mariela Vergara Vergara, destacó la llegada de los puentes de abordaje como uno de los grandes pasos en el camino de la transformación del Cortissoz.

“Para nuestra compañía, lo más importante es brindar altos estándares de confort y servicio a los pasajeros y usuarios. La llegada y futura instalación de estas pasarelas de embarque permitirá que cumplamos gran parte de este objetivo, con equipos y sistemas de la mejor tecnología para el cumplimiento de las operaciones aeroportuarias”, añadió.

Los puentes son cruciales para Barranquilla porque en la actualidad el Aeropuerto, en su operación nacional y debido a las obras, atiende los vuelos con escaleras que van a la plataforma, lo que genera inconvenientes a niños, personas mayores y con movilidad reducida.

Las estructuras, tipo Apron Drive, admiten múltiples alturas de atraque y movimientos amplios, gracias a sus mecanismos ajustables de manejo y elevación, así como máximos niveles de seguridad y confort. Fueron elaboradas en cristal y traídas desde Barcelona, España, en la motonave Cóndor Bilbao, representando  una carga de 16,5 metros de largo y 3,9 de ancho.

La gerente general del Grupo Aeroportuario del Caribe dijo que las obras de restauración del Cortissoz avanzan a buen ritmo y están dentro del cronograma de obras, y resultado de ello es que ya fueron entregadas e inauguradas los trabajos en el campo de vuelo, que incluye pista y calles de rodaje y ayudas visuales y de navegación prioritarios.

“Tenemos avances importantes en la terminal de carga y de la estación nueva de salvamento e extinción de incendios y de la entrega de la zona de manejo de  residuos del Aeropuerto. Todas las obras avanzan a buen ritmo, aunque hay todavía mucha incomodidad”, agregó Vergara Vergara.

Texto: Jorge Montaño Acosta

Foto: Cortesía Coremar-Puerto de Palermo