En la mañana de este jueves 12 de julio se realizó el lanzamiento de la aplicación Q’Ruta, en las nuevas oficinas administrativas de Transmetro, como resultado de la alianza estratégica entre el Ente Gestor y la empresa Extreme Technologies, desarrolladores de la aplicación.
En el evento fueron presentados los principales atributos de esta solución tecnológica, que permite a calcular qué ruta de transporte público (Transmetro y transporte público tradicional – TPC) es la más efectiva para llegar a un lugar de destino, lo cual que contribuye a que los usuarios del Sistema Masivo planifiquen mejor sus viajes.
“Esta alianza nos permite avanzar hacia la consecución de nuestro objetivo principal, de ser la prima opción de transporte en Barranquilla y su área metropolitana” expresó Ricardo Restrepo, quien además invitó a los usuarios a sugerir mejoras en la aplicación, a través de nuestros canales de comunicación.
Guillermo Hernández, gerente de Extreme Technologies explicó que la plataforma ofrece diferentes alternativas de trayectos para llegar a un mismo punto, y presenta al usuario el tiempo estimado del recorrido de cada una, para que éste seleccione el trayecto óptimo. Así mismo, ayuda a obtener direcciones cuando no se tiene claro dónde queda un sitio específico al que se quiere llegar.
El usuario puede indicar el sitio de origen o de destino por un lugar de referencia (Catedral, estadio Metropolitano, Museo del Caribe) por la dirección (calles y carreras) o ubicando el punto directamente en el mapa.
Transmetro trabajó de la mano con el equipo de Q’Ruta para validar recorridos presentados en la aplicación, reporte de errores y sugerencias técnicas, en beneficio de los usuarios.
Otro de los atributos de la app es que esta tiene acceso a la posición GPS de los vehículos de Transmetro, lo que permite ver la distancia a la que estos se encuentran y el tiempo en el que llegarán, para conocer cuánto se debe esperar por el servicio, opción práctica al momento de tomar rutas alimentadoras.
Identificar las rutas cercanas que pasan por el punto donde se encuentra el usuario y programar alarmas para que la app notifique cuándo debe bajarse y poder reportar un error, son otras ventajas de la plataforma.