La Comisión de Presupuesto del Concejo de Barranquilla aprobó en primer debate el proyecto de acuerdo 027, mediante cual se expide el presupuesto general de Rentas y Gastos del Distrito de Barranquilla para la vigencia fiscal del 01 de enero al 31 de diciembre del 2019, planificado en $3,47 billones.
Hicieron presencia la secretaria de Salud, Alma Solano, y el gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), Alberto Salah, quienes rindieron un informe de los recursos invertidos en la presente vigencia y la inversión que tendrá el 2019.
La secretaria de Salud presentó el presupuesto de la entidad para la vigencia fiscal 2019 por un valor de $724 mil millones. Con estos recursos se atenderá a la población del régimen subsidiado de la ciudad que asciende a los 600 mil usuarios. Además, se cubren los programas de salud pública que abarca control de vectores, tuberculosis y lo más importante todo el contexto educativo para la comunidad, entre otros.
Para el concejal Oswaldo Diaz, pidió atención médica a la población desamparada de los niños y niñas procedentes de Venezuela.
“Solo la red pública ha invertido este año en atención a la población procedente de Venezuela unos $8 mil millones. Esta semana llegarán a la ciudad el superintendente y el ministro de Salud, quienes estarán coordinando el Taller ‘Construyendo País’ le tocaremos este tema para buscar nuevas soluciones”, añadió Alma Solano.
La Secretaría de Salud está atendiendo unas 70 mil personas que están en el registro del censo que realizó la Oficina de Atención del Riesgo, donde se han atendido a todas estas familias garantizándoles la atención de urgencias.
Otro de los funcionarios que asistió a rendir su informe presupuestal, fue el gerente de la ADI, Adalberto Salah, quien dijo que el presupuesto de esta entidad para el 2019 alcanza $345 mil millones.
Con estos recursos se financian los programas ‘Barranquilla Sin Arroyos’, ampliación y mejoramiento de la malla vial y continuar con la inversión de ‘Todos al Parque’ para consolidar el proyecto ‘Barranquilla Siembra’ que aspira a colocar 100 mil árboles en toda la ciudad en el 2019.
Finalmente se presentaron algunas propuestas para buscar modificar el presupuesto, quedando para ser estudiada en plenaria.
Texto y foto: Jorge Martínez Movilla
XIV