El Área Metropolitana de Barranquilla, realizó hoy la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas correspondiente al período 2017, acogiendo lo previsto en la Resolución Metropolitana No. 747 del 17 de agosto de 2018. El evento se desarrolló en el auditorio de la Casa de Cultura del Municipio de Galapa.
Con la presencia del alcalde del municipio Carlos Silvera, quien señaló, que el empuje, el desarrollo urbanístico y la industrialización que tiene hoy el municipio se debe a muchas de las gestiones que ha emprendido el Área, que han redundado en proyectos de beneficio social para sus habitantes.
La Audiencia Pública estuvo presidida por el director del AMB, Jaime Berdugo Pérez, quien considera que esta dependencia se ha convertido en un centro de pensamiento que busca planificar el futuro de los cinco municipios que la integran, cómo son: Soledad, Galapa, Puerto Colombia, Malambo.
Explicó Berdugo, que el presupuesto del Área Metropolitana ejecutado el 2017 fue de $16.000 millones, con aporte de la alcaldía de Barranquilla de $10.800 millones; los municipios de Soledad, Malambo, Puerto Colombia y Galapa aportaron cada uno $400 millones.
Uno de los aspectos que destacó fue la puesta en venta las acciones que tiene esa entidad en la empresa de telefonía Metrotel, por no producir dividendos desde hace algún tiempo.
Una de las misiones emprendida por el Área Metropolitana es la planificación del Tren Ligero, que es un proyecto público privado, App, propuesto desde el Aeropuerto Ernesto Cortissoz hasta la carrera 46 y allí se articule con el Transmetro, con el propósito de movilizar 101 mil pasajeros, con un recorrido de 12 kilómetros y una ruta con 15 estaciones. Indicó Berdugo que el proyecto es viable y solo se espera que antes que finalice 2018, el Ministerio de Hacienda de la certificación. El proyecto tiene un valor de Un billón de pesos, anotó.
Otros de los proyectos que ha articulado la entidad, fue la creación de 14 Nodos del Sena, que hoy se encuentran en construcción en el Distrito y su Área Metropolitana.
Finalmente señaló, el funcionario que el Área Metropolitana, busca la organización del Transporte público individual de Taxis y buses urbanos de pasajeros. Este último está en proyecto, para la creación del transporte único de pasajeros.
Texto y Foto: Jorge Martinez Movilla