martes, julio 15, 2025 2:26 am

Casa CulturaArte y poesía se toman el Atlántico en el XXII Encuentro de Escritores ‘Flórez junto al mar’

Arte y poesía se toman el Atlántico en el XXII Encuentro de Escritores ‘Flórez junto al mar’

por Redacción: Noticias Coopercom

Con el respaldo de la Gobernación del Atlántico y en articulación con la Alcaldía de Puerto Colombia, la Corporación Casa de Cultura Ventana Mágica dio inicio a la XXII edición del Encuentro de Escritores Flórez junto al mar 2025. El evento, que se desarrolla del 21 al 25 de mayo, tiene como escenarios los municipios de Puerto Colombia y Usiacurí.

Este encuentro rinde homenaje al poeta colombiano Julio Flórez Roa, nacido en Chiquinquirá, Boyacá, el 22 de mayo de 1867 y fallecido en Usiacurí el 7 de febrero de 1923. Considerado uno de los grandes exponentes del romanticismo colombiano, Flórez es también símbolo de la sensibilidad popular de su época.

Flórez junto al mar se ha consolidado como un referente nacional e internacional en la promoción de la poesía, el arte y la música, posicionando al Atlántico como un territorio vibrante de expresión literaria y fortalecimiento del tejido cultural.

La apertura oficial tuvo lugar en el Hotel Pradomar, con la intervención de la fundadora y directora de Ventana Mágica, la poetisa y escritora Isidra de la Vega Lafaurie. La jornada contó con la participación especial de los artistas plásticos Hugo González —quien en esta edición retrata a Flórez como “el costeño”, evocando sus años en Usiacurí— e Iván Flórez, creador de las obras gráficas que han acompañado las últimas versiones del festival. La velada incluyó también presentaciones musicales de Tom Ortiz, Ivanna Usache y Rafael Cueto.

Durante cinco días, poetas y artistas provenientes de diversas ciudades de Colombia, Venezuela, Ecuador y otros países, se darán cita para rendir homenaje al Bardo Julio Flórez, en un espacio cargado de sensibilidad, literatura y cultura viva.

El programa incluye la participación de reconocidas figuras del ámbito literario como Getulio Vargas (quien encarnará al poeta Flórez), Betty Pupo, León Fidel Ojeda, Elvira Restrepo, Osvaldo Cantillo, Damaris Castro, María Eugenia Juliao, Alfonso Hamburger, Arabella Martínez, Federico Santodomingo, Adriana Acosta, Frank Pereira, Tatiana Guardiola, Rigoberto Rodríguez, Madia Muskus, Abzalón Torres, Silvia Miranda, César Gamero, Nayibe Rico, Alejandra Moreno, Byllie Madera y Karito Palacio, entre otros.

Puerto Colombia y Usiacurí, escenarios de arte y poesía

La programación oficial del festival comenzó el jueves 22 de mayo a las 8:00 a. m. en el Colegio Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia, donde 300 estudiantes participaron en un emotivo homenaje al natalicio de Julio Flórez, recitando poemas del autor y de su propia creación.

Ese mismo día, a partir de las 4:00 p. m., el municipio de Usiacurí se vistió de gala con una velada cultural en la que participaron el alcalde Julio Mario Calderón Padilla y la directora del Museo Julio Flórez, Margarita Macías. La noche incluyó un concierto lírico a cargo del tenor Tom Ortiz, en honor al poeta en su tierra adoptiva.

El viernes 23 de mayo, las actividades continúan en la Institución Educativa Eustorgio Salgar con encuentros pedagógicos entre escritores y estudiantes. Más tarde, a las 4:00 p. m., el Teatrino de la Galería del Mar en Puerto Colombia albergará conferencias literarias y tertulias abiertas al público.

La clausura del festival se llevará a cabo el sábado 25 de mayo en el Rincón Latino, un espacio cultural y gastronómico de Puerto Colombia. La jornada final estará dedicada a la literatura, las letras y la música, como cierre de esta celebración que enaltece el arte y la identidad del Atlántico.

Isidra de la Vega Lafaurie, coordinadora del evento, destacó el respaldo de las instituciones aliadas: la Gobernación del Atlántico, las alcaldías de Puerto Colombia y Usiacurí, la Casa Patrimonial Julio Flórez, la Fundación Puerto Colombia y diversas entidades culturales y educativas del departamento.

Flórez junto al mar 2025 reafirma su compromiso con el arte, la memoria y las nuevas voces. Es un encuentro donde la tradición poética se entrelaza con la brisa y el alma del Caribe colombiano, evocando la figura inmortal del poeta. Invitamos a los atlanticenses y visitantes a sumarse a esta celebración de la palabra, el verso y la identidad que llenará de emoción los paisajes y corazones del Atlántico”, expresó la poetisa.

Por su parte, Verónica Cantillo, secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, resaltó el respaldo de la administración departamental, liderada por el gobernador Eduardo Verano:

“Este encuentro no solo destaca la participación de poetas y escritores del Atlántico, sino que también demuestra el compromiso con la preservación del patrimonio literario y la proyección de figuras emblemáticas como Julio Flórez. Desde la Gobernación reafirmamos nuestra apuesta por la educación cultural, promoviendo espacios que fortalezcan los procesos formativos y estimulen el talento literario desde las aulas hasta los escenarios públicos”.