El secretario de Gobierno de Barranquilla, Clemente Fajardo, aseguró que en el Plan de Desarrollo Nacional fue aprobado el Artículo 141, el cual modificará dos artículos del Código de Policía: el 82 y el 87 que le daban la competencia a la policía de hacer los cierres temporales a los establecimientos comerciales que no cumplieran con los requisitos legales.
Con esta decisión las competencias vuelven a ejercerlas los entes territoriales a través de las inspecciones de Policía de la Secretaria de Gobierno del Distrito, así como los inspectores de la Policía urbana de la Secretaria de Control Urbano y Espacio Público, en referencia al uso del suelo, indico Fajardo.
Esta medida tiene relevancia porque serán los funcionarios de las secretarias de Gobierno y Control Urbano los únicos que tendrán la potestad de cerrar negocios y realizar la revisión de la documentación de funcionamiento de las actividades económicas en el Distrito y en todo el país.
El artículo 141 dice: Comportamientos relacionados con el cumplimiento de la normatividad que afectan la actividad económica. Adiciónese un parágrafo nuevo al artículo 92 de la Ley 1801 de 2016. Nuevo Código de Policía y Convivencia, el cual quedara así:
Parágrafo 7°. Para efecto de la aplicación del numeral 16 del presente artículo, sobre comportamientos relacionados con desarrollar la actividad económica sin cumplir cualquiera de los requisitos establecidos en la normatividad vigente, el mismo se deberá interpretar y aplicar únicamente teniendo en cuenta los requisitos de apertura y funcionamiento que se establecen en el artículo 87 de la Ley 1801 de 2016.
En todo caso, el control de uso reglamentado del suelo y las disposiciones de ubicación, destinación o finalidad, para la que fue construida la edificación, es exclusiva de los inspectores de Policía de conformidad con el numeral 12 del presente artículo. No procederá la medida de suspensión temporal de actividades.
Finalmente, Fajardo indicó que solo son tres aspectos los que se tendrían en cuenta: el registro mercantil, avisar al comandante de la policía de la jurisdicción y el uso del suelo. Añadió el funcionario que esto mejorará las condiciones de los comerciantes a los que se le exigía una lista de 10 documentos para incentivar a los pequeños comerciantes y puedan desarrollar sus actividades económicas.
La medida entra a regir una vez el presidente Iván duque sancione el Plan de Nacional de Desarrollo.
Texto y foto: Jorge Martínez Movilla.