jueves, julio 10, 2025 9:40 am

Casa Barranquilla‘Asegurado suministro de energía hasta el 2023’: Minminas

‘Asegurado suministro de energía hasta el 2023’: Minminas

por Redacción: Noticias Coopercom

La subasta que se había previsto para el 28 de febrero, de cargo por confiabilidad, tuvo resultados exitosos frente a la que hubo el martes para el suministro de energía limpia o renovable.

Hoy el Ministerio de Minas y Energía dio a conocer el resultado que se obtuvo de la subasta de cargo por confiabilidad, señalando que con ello los colombianos tendrán energía más confiable, a mejores precios; y con tecnologías solar y eólica hasta en los próximos siete años.

En el precio, hubo una reducción del 11%. El proceso finalizó con una tarifa de US$15,1 dólares por megavatio-hora. En total, la subasta de cargo por confiabilidad asignó 250,55 gigavatios hora-día (GWh-día), de los cuales 37,37 GWh-día corresponden a proyectos de generación nuevos.

La Ministra María Fernanda Suárez dijo que “Colombia aseguró la confiabilidad en el suministro de energía eléctrica hasta el 30 de noviembre de 2023, gracias a la subasta de cargo por confiabilidad.

Según las proyecciones de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), la demanda máxima esperada en 2022-2023 sería de 226.84 GWh/día en todas las regiones del país.

“Esto significa que los colombianos tendremos la seguridad de contar con el servicio de energía eléctrica, aún en momentos de escasez como el Fenómeno de El Niño, que dejará de ser una amenaza para los próximos años”, aseguró la Ministra de Minas y Energía.

Estos proyectos permitirán ampliar la capacidad instalada del parque generador en 4.010 megavatios, cifra que representa un aumento del 23%, con respecto a la capacidad actual.

Los generadores fueron seleccionados en un proceso competitivo, transparente y neutral, bajo el criterio de menor costo, liderado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), que es la autoridad regulatoria, y XM como administrador de la subasta.

En la subasta se logró garantizar energía a menores costos, tras finalizar el proceso con un precio de 15,1 dólares por megavatio-hora (MWh), cifra que representa una disminución del 11% con respecto al cargo por confiabilidad resultante de la última subasta, que es el que rige actualmente, 17,01dólares pñor megavatio/hora.

También la Ministra reveló que en la subasta de cargo por confiabilidad se asignaron obligaciones de energía firme por 1.398 megavatios, a proyectos de energías renovables de fuentes no convencionales solares y eólicos.

“Comenzamos a hacer realidad el objetivo del Gobierno Nacional de diversificar, complementar y mejorar la competitividad de nuestra matriz energética, con fuentes alternativas como sol y viento. La asignación para este tipo de proyectos representa un  6% del total de la subasta”, agregó la funcionaria.

En total, la subasta asignó responsabilidades a seis proyectos de generación eólica por 1.160 megavatios, ubicados en el departamento de La Guajira, y dos proyectos de generación solar por 238 megavatios, ubicados en el departamento del Cesar., con lo cual la Costa Caribe empieza a potencializarse en este campo, gracias a su ubicación geográfica.

Texto: Jorge Montaño Acosta

Foto: Cortesía Electricaribe