Como un retroceso calificó el director de la Asociación de Vendedores Estacionarios del Distrito, Joaquín Cervantes, la ubicación de 30 cubículos del proyecto de Peatonalización colocados en los alrededores de la plaza de San Nicolás.
“Es una irresponsabilidad volver al pasado”, dijo el director de Asovendedores quién mostró su preocupación por que nuevamente la plaza vuelva a ser invadida con la autorización del Distrito. Afirmó que “el Ministerio de Cultura no ha autorizado la instalación de esos elementos en una zona que no es permitida. Por eso radicamos un derecho de petición para que nos expliquen por qué hoy se está invadiendo nuevamente la plaza”.
Otro aspecto negativo que se presentó en la construcción del Proyecto de Peatonalización, fue la poca capacidad del terreno que presentó un alto nivel freático. Además, las acometidas de los servicios tienen más de 100 años que no reciben mantenimiento y demoraron la obra. Igualmente, los cambios de contratistas influyeron, aseguró el líder de los vendedores del centro.
Cervantes finalizó diciendo que la administración distrital en pocos días reubicará a unos 424 vendedores en el Proyecto de Peatonalización, en el que invirtió más de 10 mil millones de pesos.
Texto y foto: Jorge Martínez