La celebración por los 120 años de la creación del Departamento del Atlántico llega a uno de sus momentos más representativos: el lanzamiento de una nueva publicación que busca explorar las tensiones y armonías entre la tradición y la modernidad en esta región del Caribe colombiano.

Se trata del libro Tradición y modernidades en el Departamento del Atlántico, una apuesta editorial que reúne las voces de investigadores y autoras que reflexionan sobre las transformaciones culturales, sociales y patrimoniales del territorio. El evento de presentación se llevará a cabo este viernes 14 de junio en el Auditorio Mario Santo Domingo, ubicado en la Plaza de la Aduana de Barranquilla.
La publicación, que cuenta con el sello editorial de la Universidad del Atlántico, fue compilada por Miguel Rhenals Díaz, Francisco Eversley Torres y Juan Pablo Mestre Hermines, y reúne textos de autores como Kevin David Acosta Ortiz, Jorge Gutiérrez Bossa, Jesús Ángel Castro Fontalvo, Eva Sandrin García Charris, Edgar Gil González, Ángela Lucía Agudelo González y Linda Caballero.
“El libro nace de la necesidad de pensar qué somos hoy como territorio. Nos mueve el deseo de preservar la memoria, pero también de entender cómo nos estamos transformando”, explicó Juan Pablo Mestre, subdirector de la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta (CLENA) y uno de los coautores.
Más que una recopilación académica, la obra se propone como una herramienta para conectar pasado, presente y futuro del Atlántico, a través de múltiples miradas que abarcan la cultura popular, las dinámicas urbanas, el patrimonio, la música y los procesos sociales. La versión digital estará disponible gratuitamente en el portal editorial.uniatlantico.edu.co.
El Archivo también tiene futuro
El evento también será escenario de otro anuncio clave: la firma de un nuevo convenio que asegura la operación del Archivo Histórico del Atlántico para el año 2025. Este acuerdo garantizará la continuidad de exposiciones, conversatorios y actividades que mantienen viva la memoria documental del departamento.
“Desde 1994, el Archivo ha sido un pilar para preservar nuestra historia. Este nuevo convenio ratifica el compromiso institucional con su fortalecimiento”, destacó Verónica Cantillo, secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico.
Con esta jornada, se cierran oficialmente las actividades programadas por la Gobernación del Atlántico y la CLENA en conmemoración del aniversario 120 del departamento. Una celebración que ha puesto en el centro la memoria, la cultura y la apuesta por un desarrollo con identidad.