Científicos de la Universidad de Tel Aviv han desarrollado un nuevo polímero a partir de microorganismos marinos que se alimentan de algas y lo han empleado con éxito para fabricar plásticos biodegradables, sin producir desechos tóxicos y reciclables.
Los investigadores aprovecharon los microorganismos que se alimentan de algas para producir un polímero bioplástico llamado polihidroxialcanoato.
Para los creadores del nuevo plástico, esta es “Una solución parcial a la epidemia plástica ya que no usa petróleo y se degrada rápidamente”, por lo tanto, el nuevo estudio podría revolucionar los esfuerzos del mundo sin ensuciar los océanos, sin afectar tierras cultivables y sin usar agua dulce.
El próximo paso será seguir investigando para hallar las mejores bacterias y las algas más adecuadas para producir bioplásticos con diferentes propiedades.
Edición: Gustavo Enrique Bossio
Foto: