Casa BarranquillaBarranquilla actualiza su catastro con tecnología y participación ciudadana

Barranquilla actualiza su catastro con tecnología y participación ciudadana

por Redacción: Noticias Coopercom

Barranquilla continúa con en su objetivo de mejora en su modelo de gestión catastral, el cual le ha permitido ser fuente de inspiración para otras ciudades en el país.

A la fecha, el distrito sigue implementando unas herramientas que han permitido mejorar este modelo de gestión.

En el distrito se lleva a cabo un novedoso sistema de monitoreo y acompañamiento que les permite a los barranquilleros tener facilidades a la hora de adelantar sus gestiones. Dentro de los beneficios entregados se encuentra la facilidad para la accesibilidad a información más precisa y confiable sobre las condiciones físicas, jurídicas y económicas de sus predios.

Cabe resaltar, que actualmente el distrito cuenta a su disposición de tecnología de punta, drones e inteligencia artificial, que les permiten identificar construcciones nuevas o modificaciones no reportadas en la ciudad. Además, también se destacó que esto también es producto de la constante participación ciudadana que ha permitido tener un mejor modelo de gestión.

“Con el cruce y análisis de los diferentes bases de datos locales y nacionales, logramos identificar más de 30 000 cambios de propietarios. Hoy nuestros usuarios no tienen que acercarse a nuestras oficinas para hacer estos cambios y no nosotros mismos, a través de estos análisis, logramos hacer test. Y solo cuando a través de estos dos métodos no logramos identificar los cambios de los predios, realizamos visitas presenciales a cada una de nuestras casas de la ciudad con el propósito de lograr reflejar la realidad territorial”, contó la gerente de catastro distrital, Pamela Mayorga.

Asimismo, desde la administración distrital anunciaron que se seguirán adelantando algunas ferias en los meses de julio y agosto, con el objetivo de tener mayor participación ciudadana, resaltando que este proceso es vital para el desarrollo social dentro de la ciudad. “(El catastro) es la base para agilizar tus derechos como propietario y ofrecer mayores oportunidades. Con el catastro actualizado, tú podrás acceder a subsidios, a procesos de titulación o programas de mejoramiento de vivienda. Ayudará a tu barrio a mejorar con mayores inversiones. Recuerda que con el catastro construimos una ciudad más justa y ordenada”, expresó la funcionaria.