El presidente Iván Duque y el alcalde Alejandro Char, realizaron el lanzamiento oficial de la Asamblea 61 del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, a realizarse del 16 al 22 de marzo de 2020.
El evento se desarrolló en el Gran Malecón del Río Magdalena, con la asistencia del presidente del BID, Luis Alberto Moreno; la gerente del Gobierno para la asamblea del BID, Karen Abudinen; el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; el ministro de Comercio y la secretaria distrital de Desarrollo Económico, Madelaine Certain y la presencia de 200 invitados especiales.
El presidente resaltó que su presencia en la ciudad “reafirma mi cariño por esta tierra, por esta Puerta de Oro; por esta ciudad que inspira y motiva; por una ciudad que piensa en grande y moviliza todos los espíritus ciudadanos” y resaltó los logros que ha tenido Barranquilla.
En el acto, el presidente dio apertura al inicio a las obras del ‘Pabellón de Cristal’ de Barranquilla, un espacio para eventos con capacidad de mil personas, donde se realizará la sesión inaugural de Asamblea de Gobernadores del BID.
En su intervención, el alcalde Alejandro Char calificó “como un día muy importante para la ciudad el lanzamiento de la Asamblea General del BID, que reunirá a los banqueros y expositores económicos más importantes del mundo, lo cual moverá unos 40 mil millones de pesos, en la economía hotelera y comercial”.
Afirmó Char que a Barranquilla le llegó el momento de mostrarse en el mundo, desde el 2018 hemos priorizado lo que el BID ha indicado como es disminuir la pobreza, y en eso ha trabajado Barranquilla en estos 12 años. Los resultados lo muestran, se han sacado 280 mil personas de la pobreza; lo mismo hemos trabajado con la educación y salud”.
El burgomaestre de los barranquilleros anunció “la autorización del gobierno de un desembolso de $100 mil millones para el cierre financiero del Gran Malecón del Río Magdalena”.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, manifestó que la asamblea se realizará durante una semana y se descentalizará la agenda de sus actividades, como llevar las actividades a las universidades con la implementación de seminarios para todos los ciudadanos.
Asimismo, el presidente del BiD, Indicó que “Colombia debe abrazar la agenda del futuro, que está en la implementación de una revolución digital en la que tenemos que montarnos y serán las ciudades y regiones que sean capaces de avanzar por sí mismas. Por eso vamos a traer a todos los profesionales de la tecnología para que nos preparen en los nuevos desarrollos en inteligencia artificial”.
Finalmente señaló que vendrán alcaldes, empresarios de todo el mundo para compartir experiencias.
Texto y foto: Jorge Martínez Movilla.