En respuesta al llamado del presidente Gustavo Petro, centrales obreras y sindicatos sociales se alistan para movilizarse en Barranquilla este próximo 20 de mayo. Una movilización marcada en apoyo a la consulta popular, la cual fue hundida en el Congreso de la República.
Recordemos que Barranquilla será sede del cabildo abierto convocado por el presidente. Este se iba a desarrollar el 19 de mayo, pero por cuestiones de agenda y la reunión con el Papa León XIV en el Vaticano, esta manifestación social se realizará el 20 de mayo. Barranquilla como sede fue escogida por el gran apoyo mostrado por parte de la ciudadanía, así lo contó el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Además, es importante mencionar que para esta movilización se espera la llegada de miles de personas de toda la región, uniéndose a una sola voz, en apoyo a la consulta popular y las reformas sociales, en cabeza del jefe de Estado.
Asimismo, uno de los promotores de la movilización ciudadana es el representante a la Cámara por el Atlántico, Agmeth Escaf, resaltó cómo la voz del pueblo no puede ser callada y debe ser escuchada y respetada. Al mismo tiempo, declaró que desde la bancada del Pacto Histórico han trabajado por respaldar el programa de gobierno y mejorar la calidad de vida de los colombianos. También invitó a los parlamentarios a escuchar el clamor ciudadano y no atentar en contra de las condiciones dignas para trabajar y vivir.
“Quiero aclarar también que nuestra bancada del pacto histórico, tanto en Senado como en Cámara, es disciplinada, comprometida y está cumpliendo para todos aquellos que tratan de confundir la labor de cada uno de nosotros. Ahí siempre hemos estado. La segunda ocasión de la reforma laboral como lo está ahora. Yo pensaría que si los congresistas tienen un poco de conciencia y respeto por la palabra que le han dado de manera abusiva a los votantes, mintiéndoles, diciéndoles en campaña que van a solucionar los problemas tangibles y pilares fundamentales de la sociedad, que hoy si tienen algo de conciencia, hagan objeción de ella y voten a favor del pueblo. La voz del pueblo no se debe apagar”, expresó el representante a la Cámara.
Asimismo, mencionó que la voz del pueblo debe escucharse y nunca apagarse, invitando a toda la región a unirse en Barranquilla a una sola voz de lucha. “La voz del pueblo no se debe dejar apagar. Que desde mañana, desde aquí, desde Barranquilla, Faro del Caribe colombiano, se demuestre no todo el Caribe unido, porque unidos es que vamos a lograr avanzar en nuestro país y apoyar a nuestro presidente”, declaró el parlamentario.
Redacción y Foto: Edwin Montaña