Este lunes 19 de mayo se retomaron en Barranquilla las audiencias preparatorias del juicio contra Nicolás Petro Burgos, investigado por los delitos de enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos.
Durante la diligencia, el abogado defensor, David Carranza, reanudó la presentación de pruebas con las que busca demostrar que su representado no incurrió en actividades ilegales a través de empresas y fundaciones fachada. Entre las entidades mencionadas por la Fiscalía se encuentran el Grupo Energía Delta Limitada y la Fundación Conciencia Social (FUCOSO), esta última creada por Petro y su expareja, Day Vásquez. La Fiscalía sostiene que estas habrían sido utilizadas para obtener contratos con la Gobernación del Atlántico.
Carranza argumentó que la empresa titular señalada por la Fiscalía no tiene relación con su defendido y que algunos documentos han sido usados para estigmatizarlo. Además, anunció que presentará registros de ingresos legítimos de Nicolás Petro, derivados de su labor como diputado del Atlántico.
Sobre la ausencia de Petro en la audiencia, el abogado explicó que no asistió presencialmente debido al aumento de amenazas en su contra. “Por el tema de la consulta popular, que es un asunto político, las amenazas e insultos se han exacerbado en contra de la familia del señor presidente. A Nicolás y a Laura los han venido atacando”, señaló. Por esta razón, solicitó que la audiencia se lleve a cabo de forma virtual, atendiendo recomendaciones de seguridad.
Carranza también se excusó por su propia ausencia, alegando problemas de salud. “Sigo afectado por una bronquitis y el cambio de clima me afecta mucho”, dijo.
Por su parte, la fiscal Lucy Marcela Laborde aceptó las excusas, pero expresó su inconformidad por la coincidencia entre las incapacidades médicas y las fechas de las audiencias. “Se ha vuelto una constante que el día de la audiencia, el señor defensor tiene algún inconveniente”, reprochó.
El juez exhortó a la defensa a asistir presencialmente en futuras convocatorias, debido a los constantes problemas técnicos que se han presentado en las sesiones virtuales. “Todos estamos cumpliendo aquí, separados de las familias, pero ruego que en la próxima oportunidad cumplamos con el precepto constitucional de la igualdad”, indicó.
La delegada de la Procuraduría, por su parte, manifestó que acata la decisión del juez, “por tratarse de una audiencia preparatoria”.
Redacción: judiciales