Barranquilla, conocida como la Puerta de Oro de Colombia por su empuje empresarial, ha vuelto a ser noticia nacional e internacional y ello se debe a que por primera vez es sede de tres encuentros provenientes del exterior, por tres años consecutivos y que tendrán lugar en el nuevo recinto ferial en la Vía 40 Puerta de Oro.
En efecto, hacia finales de octubre de este año, la capital del Atlántico es sede del encuentro de Foromic 2018, después de 14 años, un evento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), líder en América Latina y del Caribe en inclusión financiera y desarrollo empresarial.
Se espera la asistencia de cerca de 1.300 personas, de 39 países y más de 60 panelistas los días 29 al 31 de octubre, con lo cual se hace realidad el evento en la ciudad de Barranquilla cuyo tema central será “Reinventando la inclusión”, dentro de mes aproximadamente.
El representante del BID, Rafael de la Cruz junto a Mario Suárez Melo, presidente de Bancóldex; Rodolfo Zea Navarro, presidente de Findeter; Delia Del Socorro Cedeño Poveda, presidenta encargada de Finagro —en representación del Gobierno de Colombia— y Pablo Gabriel Obregón, presidente de la Fundación Mario Santo Domingo, firmaron un convenio en la sede del BID para ser socios estratégicos de la edición número 21 del Foromic.
Estos socios nacionales se suman a los socios locales como la Alcaldía, la Cámara de Comercio de Barranquilla y ProBarranquilla, en el trabajo coordinado con el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Grupo BID, para la construcción en conjunto de la agenda que incorporará lo mejor de la experiencia pública y privada colombiana; además de los aspectos logísticos y de difusión que aseguren el éxito del mismo.
“Es una gran oportunidad que Foromic se celebre este año en Colombia. En esta edición, el foro está evolucionando para incluir temas claves para la agenda de desarrollo de Colombia, como la economía naranja, el futuro del trabajo y las últimas novedades en Agrotech. Todo esto no sería posible sin el decidido apoyo de nuestros socios estratégicos nacionales con los que hoy firmamos este acuerdo”, indicó Rafael de la Cruz, Gerente para los Países Andinos y Representante en Colombia del BID.
“La Fundación Mario Santo Domingo, como referente de inclusión social en Colombia, se une al Foromic aportando su experiencia y conocimiento en desarrollo empresarial, urbano y social en pro del desarrollo sostenible del país,” agregó Pablo Gabriel Obregón Santo Domingo, presidente de la Fundación Mario Santo Domingo.
Este martes se oficializa en Estados Unidos, la escogencia de Barranquilla como sede del encuentro de Business Future Of The Américas, que tendrá lugar entre el 22 y 24 de mayo de 2019, designación que oficializó el presidente Iván Duque Márquez mediante un video.
La directora ejecutiva de la Cámara de Comercio colombo Americana en Barranquilla, Vicky Ibañez, dijo desde Estados Unidos que mañana se hace la escogencia oficial de la capital del Atlántico para este encuentro el otro año. “Para el 2019 la sede de la reunión de AmChams de América, será AmCham Colombia y la ciudad anfitriona es Barranquilla”, agregó.
Ibañez dijo que de esta manera la ciudad se prepara para recibir a la red de negocios más grande de América. En octubre de este año se escogen los temas pero se anticipó que habrá conferencias, reuniones y rueda de negocios con empresarios de toda América.
Y en marzo de 2020 se cierra con el tercer evento internacional más importante: la asamblea mundial del Banco Interamericano de Desarrollo, con asistencia de ministros de hacienda, que hacen parte del directorio de la entidad, presidentes de países y empresarios de todo el mundo. Se espera la asistencia de alrededor de unas 1.000 personas.
El secretario de Cultura y Turismo de Barranquilla, Juan Jaramillo, dijo que esto es una demostración de la fortaleza de la ciudad en cuanto a turismo de eventos y negocios. “Es un gran asalto que hemos dado y a la vez hemos demostrado que nada nos queda grande”, añadió.
Texto: Jorge Montaño Acosta
Foto: Cortesía Findeter