Así lo manifestó el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo al realizar la continuación del citado programa. Estuvo acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, y en medio del evento, detalló que en Barrios a la Obra se invertirán 252.783 millones de pesos en los cuatro años de gobierno de la administración Barranquilla Imparable.
“El mandatario de los barranquilleros aseguró que Barrios a la Obra es uno de los programas sociales más importante que ha tenido la ciudad en estos 12 años. A través de el, se le ha cambiado la vida a la gente y será uno de los programas bandera para seguir cambiando el tejido social a las comunidades beneficiadas”, indicó Pumarejo Heins.
Desde el inicio de Barrios a la Obra, en 2009, se han pavimentado 1.883 tramos con una extensión de 315 kilómetros y una inversión de $472.692 millones. Igualmente, en el período 2016-2019 se pavimentaron 790 vías con una longitud de 123 kilómetros lineales y una inversión de 184.000 millones de pesos.
En el 2020 la alcaldía tiene un presupuesto de $45.500 millones, para recuperar 128 tramos viales, en las 5 localidades en que está dividida la ciudad.
Para el Secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, “Barrios a la Obra, es el programa de pavimentación social que le ha cambiado la calidad de vida a la gente de unos 125 barrios, que se incluyeron a la red vial de la ciudad, además, se instalarán las redes sanitarias y se colocarán alarmas de seguridad en cada uno de los sectores recuperados”.
Durante este año se invertirán $45.650. se van a recuperar 21 kilómetros de vías en 128 tramos viales y se benefician 44 barrios de la ciudad. En esta ocasión la comunidad no invertirá ni un peso para la ejecución de estos trabajos, explicó Lafont.
En el 2021 se proyecta pavimentar 200 tramos de vías, en una extensión de 32 kilómetros y una inversión de $71.400 millones.
Para el 2022 se adelantará la recuperación de 200 tramos viales, con una longitud de 33 kilómetros lineales de vías y una inversión de $71.500 millones.
En el 2023 se pavimentarán 180 tramos viales con una extensión de 30 kilómetros y una inversión de $64.200 millones.
Texto y foto Jorge Martínez Movilla.