jueves, marzo 27, 2025 11:10 pm

Casa Atlántico Bellas Artes: una cadena de aplazamientos y sin fecha de entrega

Bellas Artes: una cadena de aplazamientos y sin fecha de entrega

por Mateo Rueda Gómez

Una total incertidumbre y desesperanza viven los estudiantes de la sede de Bellas Artes, ubicada en el barrio El Prado de Barranquilla, debido a que las obras de restauración de este centro educativo debieron ser entregadas hace más de un año. Actualmente, presentan un avance del 92 %, pero aún no tienen una fecha fijada de entrega.

Los principales afectados son los estudiantes, quienes desde la administración departamental pasada han escuchado repetidos anuncios de apertura que no se han cumplido, además de varias adiciones al proyecto. La serie de aplazamientos ha sido la siguiente: primero se anunció la entrega para noviembre de 2023, durante la administración de Elsa Noguera; luego, se pospuso para mayo y noviembre de 2024, y finalmente, se fijó para febrero de 2025, bajo el gobierno actual de Eduardo Verano de la Rosa.

“El proyecto de restauración se encuentra actualmente suspendido, con un contrato que finalizó el 7 de diciembre de 2024. A partir de esa fecha, el contratista estuvo trabajando hasta el 31 de enero en algunas acciones pendientes, pero al finalizar el mes, la obra no fue entregada a satisfacción. En cada reunión de seguimiento recibimos noticias poco alentadoras, lo que genera desesperación y decepción. Estas decisiones están fuera del control de los estudiantes”, manifestó a www.noticiascoopercom.co Junior Villarreal, representante estudiantil.

Villarreal mencionó que la situación se encuentra en un proceso administrativo sancionatorio contra el contratista del proyecto, William Yacamán.

“A partir de enero se inició un proceso sancionatorio entre la universidad y el contratista, lo que impide que la sede entre en funcionamiento. Esto afecta a estudiantes, profesores y a todos los procesos académicos y artísticos, que no podrán llevarse a cabo en el primer semestre de 2025”, explicó.

Actualmente, queda poco por finalizar en la obra, sin embargo, no hay una fecha oficial de entrega. El tiempo sigue avanzando y la incertidumbre crece entre los estudiantes, quienes exigen mayores garantías a las autoridades nacionales y departamentales.

“Lo que falta es mínimo y eso es lo que más nos frustra. Hay salones donde solo falta la instalación del pararrayos, otros donde faltan puertas y ventanas, la acústica, y el problema más grande es la falta de energía eléctrica en la sede. Ese proceso quedó a medias y, sin luz, el lugar no podrá ser funcional”, concluyó.

Escrito y entrevista: Mateo Rueda Gómez 

Foto: Suministradas