Carlos Fernando Galán Pachón, aspirante a la alcaldía de Bogotá, calificó su candidatura como una propuesta sería, respetuosa, bien encaminada y responsable.
“Es una propuesta ambiciosa que pretende que Bogotá supere la pelea política que la ha afectado tanto en los últimos años, para que logremos darle continuidad a los proyectos que le sirven a la ciudad que están en camino, pero también para que se subsanen otros.
Entre ellos la política de seguridad, que ha abierto la puerta a un aumento considerable a los hurtos, aumentando en 400 mil este año. La propuesta nuestra es sensata, superar la pelea, que busca trabajar con la gente, yo acudí directamente a los ciudadanos, por firmas inscribí mi candidatura, sin jefaturas políticas”.
Manifestó estar contento con el resultado de la intención de voto manifestada en las recientes encuestas que lo ubicaron en segundo lugar, cerrando la brecha significativamente con el candidato que le antecede. “Vamos bien con paso fuerte y grandes posibilidades de ganar”.
Sobre el desempeño de Enrique Pañaloza como alcalde manifestó que él lo apoyo hace cuatro años, considera que ha trabajado, ha tenido aciertos ha desarrollado proyectos que estaban aguantados, como el metro que ya está listo.
Igualmente destacó sus labores en la construcción de infraestructura educativa, de parques. La falla que le encuentra es la falta de una política en materia de seguridad, “ha sido un alcalde alejado de la gente, arrogante que no ha entendido ni aterrizado su misión para construirla con la gente. Por ello califica la gestión de Peñaloza como mixta”.
Explico que, de resultar elegido, su alcaldía sería diferente en varios aspectos entre ellos el contacto con la gente, no encerrado en oficina, sino una alcaldía recorriendo calles. Con una propuesta de seguridad novedosa en cuanto a maximizar las herramientas para mejorar la seguridad, judicializar más, motivar las denuncias muchas personas no lo hacen porque se desesperan con los tiempos, los trámites, por miedo a saber que el delincuente puede conocer quien lo denunció.
Pero lo ideal es que el aparato judicial trabaje de manera integral no solo con el que robó el celular, por ejemplo, sino que busque acabar y judicializar a toda la estructura delincuencial que interviene en un simple robo, explico Galán Pachón.
Reconoció que a la capital le falta más pie de fuerza, pero no de resorte del alcalde aumentarlo, sino del Gobierno Nacional. Mientras este recurso se da para Bogotá, la idea es maximizar lo que se tiene, trabajando con el personal de efectivos a modo de fuerzas de despliegue rápido, para combatir la inseguridad, así no estarán quietos en un solo lugar, sino que puedan ir apoyando a los cuadrantes.
Expuso el candidato el tema del hacinamiento carcelario del cual Bogotá no escapa, indicando que al respecto se debe trabajar en resocialización, destacando la labor que se viene haciendo en la cárcel distrital, cuya organización y políticas de trabajo permiten que en ese centro de reclusión la reincidencia sea menor.
Se mostró partidario de reubicar los otros penales que hay en la capital, para poder desarrollar una mejor actividad con quienes infringen la ley. La compra de predios para hacer reclusiones más completas, es parte de la solución.
Texto y foto Gina Geraldino Patiño