Casa Ciencia Buenas noticias en la lucha contra el coronavirus 2019

Buenas noticias en la lucha contra el coronavirus 2019

por Redacción: Noticias Coopercom

Todos los virus evolucionan y el SARS-CoV-2 más porque es un virus de ARN. De hecho, ya existen cepas diferentes entre el de Wuhan y el de España. Sin embargo, cambia menos de lo que se esperaba, mucho menos que la gripa.

El genetista molecular Peter Thielen, de la Universidad Johns Hopkins, estudió miles de muestras del virus y sus conclusiones son tranquilizadoras. No existen más de diez diferencias genéticas significativas entre el virus original y las cepas que están circulando entre Estados Unidos y Europa.

Esto sugiere apenas que la vacuna podrá ser una vacuna única, en lugar de una vacuna nueva cada año. Otros expertos señalan que lo más probable es que se llegue a un punto intermedio.

Pero las buenas noticias no terminan ahí: la Universidad de Washington ha publicado que las transfusiones de sangre de supervivientes del COVID-19 podrían ser muy útiles. El plan es pedir a las personas que ya han sobrevivido, y han generado anticuerpos, que donen su sangre de la cual se aislaría el plasma para que se transfunda a personas enfermas o de alto riesgo.

Esta terapia ya se ha utilizado en otras enfermedades y afecciones virales como el sarampión, la papera, la poliomielitis y la gripe contra la pandemia de gripe española de 1918.

Para Jeffrey Henderson, profesor de microbiología molecular en la Universidad de Washington: “Esto es algo que se puede hacer mucho más rápido que el desarrollo de fármacos, porque implica donar y transfundir (…) y podremos usar el sistema de bancos de sangre para obtener plasma y distribuirlo.

Con todo, aún se necesita determinar cuánto anticuerpo hay en la sangre de los pacientes recuperados y cuánto anticuerpo debe administrarse para tratar o prevenir eficazmente la enfermedad.

La gripe española, también llamada “influenza spana”, mató a entre 50 y 100 millones de personas en todo el mundo entre 1918 y 1920, pero no ha sido la peor pandemia: la viruela ha causado a lo largo de la historia de la humanidad, algo más de 300 millones de fallecimientos.

Edición: Gustavo Enrique Bossio Jiménez

Foto: catedralstereo.com