Un buen balance al cierre de 2018 presenta la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB) y lo hace con creces al ser entregadas las cifras para validarse como una entidad que se ha convertido en una comunidad de negocios para los empresarios del Atlántico.
Y la prueba son los 67.000 empresarios y comerciantes matriculados y renovados, y ello se debe a que este año la CCB trabajó para la evolución del registro mercantil como una herramienta para hacer negocios.
“Este año en la Cámara de Comercio dinamizamos una comunidad de negocios de más de 64.000 comerciantes, de los cuales 16.392 fueron nuevas matrículas”, resalta la presidente María José Vengoechea Devis.
De acuerdo con la dirigente gremial, lo bueno de los empresarios es que están prestos al cambio y a reinventar, son unos aguerridos. “La CCB se ha renovado para trabajar con nuestros empresarios y afiliados. Queremos acompañarlos en su camino de crecimiento”, agrega.
En los servicios registrales se destaca como novedad, que se lleva a menos de 14 horas hacerlos y se logró un incremento del 15% en los trámites virtuales, un 32% en la venta de certificados virtuales y un 26% en diligenciamiento de renovaciones virtuales con respecto al año 2017.
De acuerdo con la Cámara de Comercio, en este sentido se evidencia una desconcentración del 9% de turnos atendidos en los Puntos Empresario por la preferencia en la utilización de la plataforma virtual.
Sobre la promoción de los servicios de registro, este año logró sensibilizar a 273 comerciantes convocados a eventos de formalización y 848 empresarios formalizados.
En el 2018, la CCB impactó más de 8.000 empresarios, a través del portafolio de productos empresariales, entre ellos: 2.050 asistentes al foro empresarial Caribe BIZ 2018 y 22 conferencistas, 1.400 asistentes a la Semana Global del Emprendimiento, 75 espacios de formación, 876 empresarios asistentes. Así mismo, realizó actividades para conocer oportunidades comerciales en otros países con 24 empresarios y 8 destinos para exportar
Otras cifras que se resaltan por la Cámara de Comercio tiene que ver con que alcanzó 2.370 emprendedores sensibilizados, 78 emprendimientos acelerados, los cuales aumentaron el 17% de sus ventas, 110 empresas con diagnósticos sobre el estado actual en innovación y 34 empresas desarrollaron productos y servicios innovadores y $1.000 millones en ventas de servicios.
Vengoechea sostuvo que “en la Cámara de Comercio de Barranquilla nos reinventamos para resaltar lo que nos hace un territorio vital. Nos empeñamos en visibilizar a los empresarios y en construir un espacio en el que puedan proyectarse hacia el mundo”.
Esto permitió este año activar tres espacios inspiracionales con presencia de 100 líderes de ciudad, activando flujos de información y conocimiento vanguardista sobre: emprendimiento e innovación social, organizaciones y liderazgo exponencial y estrategias innovadoras de desarrollo urbano.
En ese mismo orden, este año, la CCB proyectó la campaña “Imagina Barranquilla” a través de la cual recogió ideas e iniciativas en tres temas medulares urbanos. Los resultados fueron sorprendentes: 6.146 ciudadanos sensibilizados, 4.612 ciudadanos participantes, 353 ideas recibidas y 12 entidades aliadas.
Texto y foto: Jorge Montaño Acosta