viernes, marzo 28, 2025 11:31 am

Casa Barranquilla Cambian diseño de la Gran Plaza de la Paz

Cambian diseño de la Gran Plaza de la Paz

por Redacción: Noticias Coopercom

Este fin de semana deben quedar demolidos todos los predios que adquirió la Gobernación del Atlántico para la prolongación de la Plaza de la Paz hasta la parte posterior de la sede del Banco de la República, con excepción de la Casa Catinchi, una vivienda patrimonio cultural de la Nación, en la carrera 45.

El secretario privado de la gobernación del Atlántico, Pedro Lemus, dijo que todas las viviendas deben quedar en el suelo, toda vez que se cumplió con la adquisición de todos los predios.

La próxima semana, el gobernador Eduardo Verano de la Rosa y el alcalde Alex Char Chaljub, según la agenda de ambos, estarán colocando la primera piedra de esta segunda fase de la Plaza de la Paz, en cuanto a paisajismo, pisos e iluminación, entre otras tareas.

“Creemos que en próximos días arrancan las obras, toda vez que tenemos contratista e interventoría asignados”, señaló Lemus. Hoy se tiene un área de 10.500 metros cuadrados y se pasaría a una superficie total de 31.500 metros cuadrados de espacio público para el disfrute de los ciudadanos.

La parte de adquisición predial requirió de una inversión de $18 mil millones, totalmente ejecutado a través de la Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla (Edubar) y ahora viene la intervención de la Casa Catinchi, que se va a conservar y restaurar por sus características patrimoniales, y al lado se hará una intervención para que sea un punto de encuentro en cuanto a oferta gastronómica, con una inversión de $3 mil millones.

Y en el resto de la Plaza la inversión a ejecutarse está tasada en unos $12 mil millones, o sea más de $15 mil millones en ejecución de la segunda parte de la expansión de este espacio urbano. El proyecto debe estar listo en junio de 2019.

“Vamos a construir unas zonas laterales, una especie de grandes alamedas, con zonas arborizadas, donde se van a llevar a cabo ferias permanentes, y nuestra gente del Atlántico y Barranquilla exponer sus productos en materia de artesanías, venta de libros y venta de comidas”, explicó Lemus.

Una de las novedades es que se tendrá una zona para que los jóvenes practiquen el Skatepark, incluso tendrá las especificaciones adecuadas que demanda esta actividad, que hoy se realiza en el actual espacio, frente a la Catedral.

Igualmente, contará con una zona de teatro al aire libre, una especie de concha acústica, donde se puedan desarrollar actividades como cine a la calle, transmitir los partidos de fútbol de la Selección Colombia, y se incluyó el componente para el manejo del agua, o sea se tendrán fuentes danzantes, que incluye a su vez música, luces y sonido.

“La idea es que la gente se vuelque todos los días a la Plaza de la Paz, a contemplar este espectáculo de luces y agua, además de que disfruten los espacios verdes para caminar y reunirse en familia”, manifestó el secretario general de la Gobernación del Atlántico.

Lemus dijo que el puente que se había definido en el diseño inicial se va a suprimir debido a la canalización del arroyo de Felicidad, ya que la vía nueva va a quedar a nivel de la Plaza de la Paz. Los recursos que estaban definidos para el puente se destinan a las fuentes danzantes.

Texto y foto: Jorge Montaño.