sábado, julio 12, 2025 5:18 am

Casa BarranquillaCampo Alegre con el 100 % de las vías pavimentados

Campo Alegre con el 100 % de las vías pavimentados

por Redacción: Noticias Coopercom

A través del programa Barrios a la Obra, los habitantes de Campo Alegre disfrutan de sus calles 100 % pavimentadas, con la intervención de las últimas 5 vías que faltaban.

Así las cosas, Campo Alegre es el número 8 del ‘club’ de los barrios que han sido pavimentados con el programa, junto a Kalamary, La Unión, La Paz, San Francisco, Los Olivos I, Los Olivos II y Cordialidad.

Para el alcalde Jaime Pumarejo, quien celebró la recuperación al 100 % de la malla vial en el sector, “es un mérito de la comunidad, un reconocimiento porque significa que ustedes alzaron la voz para llamar la atención para que la administración pavimentara el barrio”.

Barranquilla es una ciudad que va en ascenso y que sigue saliendo adelante, tras pasar 2 años difíciles a causa de la pandemia, expreso Pumarejo

El secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, dijo que, con estas últimas 5 vías, se cierra en la totalidad la pavimentación. “No solo se hizo la demarcación, sino que se revisaron las luminarias que estaban quemadas y los daños que tenían y también se instalaron alarmas”.

En total, en Campo Alegre, desde la primera a la séptima etapa del programa Barrios a la Obra, se intervinieron 13 tramos viales con una longitud de 2.497 metros.

Durante la inauguración de la vía en Campo Alegre, la comunidad hizo un requerimiento para que se canalice el arroyo del sector, el alcalde Jaime Pumarejo, hizo saber a los habitantes que: “El arroyo ya está diseñado y se trabaja desde hace año y medio, ya estamos en la fase de conocer cuánto es la inversión en la recuperación de 5 a 7 arroyos que están para canalizarse, dentro de ese paquete está el arroyo de este sector, solo falta presentar un proyecto al Concejo de Barranquilla para comprometer vigencias futuras.

Además, el mandatario recorrió el Bulevar de ‘Los Toboganes’, ubicado en la calle 84 desde la carrera 38 hasta la carrera 42, donde se adelanta la recuperación de 4.410 metros cuadrados de espacio público.

Por su parte, el gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura, Alberto Salah Abello, dijo que antes de esta intervención, el bulevar realmente representaba un peligro para la comunidad. “Los pasos peatonales estaban desgastados, agrietados y envejecidos.

Encontrábamos alcantarillas destapadas y muchas otras cosas que hacían imperiosa la necesidad de recuperarlo”, dijo Salah, quien, junto a la gerente de Siembra Barranquilla, Katia Navarro, acompañó al alcalde en el recorrido.

Se espera, al final de la intervención, haber sembrado 350 árboles y plantas en el bulevar. El roble morado y uva de playa son las especies mayoritarias en esta zona recuperada. La intervención del bulevar también trae consigo seguridad al sector, ya que se recuperó la iluminación existente instalando 70 postes y 95 luminarias tipo led.

La actividad se cerró con un sancocho brindado por el alcalde Jaime Pumarejo.

Edición: Jorge Martínez.

Foto: Alcaldía.