El concejal de Barranquilla, Ramón Ignacio Carbó Lacouture, exigió hoy a las autoridades la implementación de un plan de choque para enfrentar la criminalidad que generan las bandas de narcotráfico en la ciudad y el departamento.
Durante la sesión en la que los integrantes del cabildo se pronunciaron sobre los asesinatos de líderes sociales, el concejal Carbó se refirió al asesinato en Palmar de Varela de Luis Barrios Machado, a quien conoció como “un hombre comprometido con su comunidad y que como única arma tenía un megáfono con el cual iba denunciando el daño que el microtráfico hace a los niños y jóvenes”.
“Estos líderes y lideresas en Barranquilla y los demás municipios del Atlántico son los que han estado denunciando el grave daño que estas estructuras criminales con el microtráfico están causando a sus comunidades y por eso exijo resultados por parte de Fiscalía y la Policía”, expresó el concejal del Partido Liberal.
Para el concejal Carbó “el microtráfico y la criminalidad crecen en la ciudad y el departamento y no pueden seguir muriendo líderes a manos de grupos que sobreviven debido a la falta de oportunidades y ausencia de autoridad”.
“Por eso también hago un llamado al alcalde y al gobernador para que lideren acciones contundentes y efectivas que permita a las autoridades frenar un flagelo que está causando un gran daño a nuestra juventud”, anotó.
El concejal Carbó agregó que el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Mariano Botero Coy, deberá explicar al concejo el próximo martes, en sesión privada, cuáles son los resultados en materia de lucha contra el microtráfico, que en su opinión, no han sido efectivas.