Muy pronto, atlanticenses y turistas podrán disfrutar de una pequeña parte de cada departamento de la Costa Caribe. La gran apuesta turística llamada Caribe Aventura, el parque temático ubicado en el municipio de Piojó, Atlántico.
Está iniciativa vacacional estará bañada en cultura viva, unión de colores, música, paisaje, tradición en un área extensa para disfrutar en familia o con amigos, pero con el objetivo de vivir una experiencia única e identificarse con su cultura.

Para llegar a este lugar se puede hacer por la Vía al Mar desde Barranquilla en menos de una hora, este mismo tiempo de recorrido les tomará a las personas que quieran visitarlo al salir desde la ciudad de Cartagena.
Esta iniciativa empresarial nació del inversionista, Ricardo Chen, el parque contará con atracciones como la piscina de olas, con música a bordo, también la Sierra Nevada de Santa Marta, con grandes toboganes, una representación de lo que es el Volcán del Totumo, digna representación del municipio de Santa Catalina, en Bolívar, en total más de 7 atracciones para disfrutar con la familia.
Así mismo, habrá a quienes les gusta estar en contacto con la naturaleza, con senderos ecológicos, árboles endémicos y de la zona, donde se podrán hacer cortas y largas caminatas de observación, descanso y, por supuesto, para disfrutar
del hermoso y variado paisaje, estos aportes apoyan al nombre de Caribe Aventura, así como los terrenos en base a la energía solar 100% renovable.
Esta área, cuenta con 160 hectáreas de las cuales 33, actualmente se están construyendo en la primera etapa, para posteriormente, seguir avanzando en la construcción de las mismas.
La Gastronomía, elemento protagonista
En materia gastronómica, el parque temático Caribe Aventura, dispondrá a los turistas y visitantes, un número aproximado de 18 restaurantes de la región, de la misma forma que establecimientos comerciales comunes.
Pero en especial, en el restaurante llamado las ‘Marimondas Gastronómicas’, ocurrirá un show especial para todo el que asista, no solo estarán degustando de las comidas típicas, sino que también aprenderán los asistentes de forma lúdica
las comidas típicas de la región.

Además, estará el ‘Gastro Show Son de Negro’, por medio de cantantes e intérpretes mostrarán por medio de canciones, las comidas más representativas.
Jennifer Charris, quién es habitante del municipio de Piojó desde hace muchos años y Jefe de Evento del parque temático, conoce el parque como la palma de su mano, es por eso que informó a www.noticiascoopercom.co acerca de todos los detalles con los que contará este lugar de encanto, con el que se espera maravillar e impresionar a todo el que se acerque.
Empleo e inversión, desarrollo y progreso fundamental
Charris, expresó que este proyecto generará 260 empleos directos y 1200 indirectos, con la participación de hoteles para hospedar a toda persona que desee quedarse y de la misma forma se espera que arriben 13 mil visitantes
mensuales.
Además, el municipio se encuentra preparado y a la expectativa, teniendo en cuenta que es la oportunidad perfecta para el progreso de la población.
“Estamos trabajando muy fuerte, con el objetivo de entregar un buen espectáculo, esta es la oportunidad de los piojoneros con entregar lo mejor y de tener una empresa de economía naranja, una empresa donde las artes y todo se confabula para hacer magia”, manifestó Charris.
Actualmente, el lugar se encuentra en estado de prueba, con ajustes finales y preparando los eventos con el que maravillarán a todo el público presente, habrá celebraciones de Carnaval, de la misma forma que se vive en la Vía 40, todo un espectáculo, con una muestra para el recuerdo del Caribe Aventura.
Se espera que, a mediados del mes de junio, se realice la debida apertura.
Divinidad de Dios, el aspecto más valioso
Para Jennifer Charris, haber elegido a Piojó como el epicentro de este parque de atracciones, fue una ‘divinidad’ de Dios, que se fijó en la población piojonera, para que de esa forma el municipio, se convierta en icono en el Atlántico y una
experiencia única para identificarse con la cultura propia de la Región Caribe.

Cabe resaltar, que Piojó es una de las poblaciones más altas del departamento, razón por el cual la elección perfecta para el parque temático.
“De alguna manera fue la divinidad de Dios, cuando estaban buscando las tierras para hacer el parque, la coincidencia más bonita que hubo, fue que vinieron aquí a Piojó, en estos momentos nos están conociendo, porque no se habían dado
cuenta que Piojó es hermoso”, manifestó la persona.

Es por eso, que la habitante invitó a cuidar toda la belleza que lo rodea, el medio ambiente y cada una de las tradiciones.
“La invitación es a que cuidemos la naturaleza, los animales que son nuestras mascotas, el medio ambiente, cuidemos nuestras tradiciones y cultura, a que los niños se empoderen y si nos unimos como seres humanos a cuidar lo nuestro,
vamos a crecer bastante”, expresó la habitante.

Gobernación del Atlántico respalda el proyecto
Con mucha confianza se mostró la administración departamental, tras la construcción de este lugar que será emblemático y el buen momento que vive el departamento del Atlántico, en materia turística.
Así lo expresó a www.noticiascoopercom.co la subsecretaria de Turismo, Pamela Lozano, además con el beneficio de los empleos para los habitantes de la zona y las múltiples diversiones de los turistas y visitantes, que anhelan nuevamente el
retorno a este lugar.
“El Caribe Aventura es la muestra de la seguridad jurídica y la estabilidad institucional y esa capacidad que tiene nuestro territorio para traer proyectos de esta magnitud, estamos comprometidos y ansiosos de que se de apertura para
medir ese impacto económico en el desarrollo de las comunidades”, indicó la funcionaria.

De la misma forma, la subsecretaria envió un mensaje a los futuros inversionistas, para que apuesten por el departamento atlanticense y de esa forma el desarrollo turístico crezca exponencialmente.

“Es un abrebocas para que la inversión privada conozca de primera mano que sucede cuando en un territorio como el Atlántico en el que el turismo vacacional esta cobrando fuerza, asociado a las playas, deportes náuticos y nuestros
municipios están en la capacidad de recibir todo este tipo de proyectos”, informó Lozano.

Escrito, Fotos y Entrevistas por: Mateo Rueda Gómez