Cecilia Correa de Molina, líder del grupo de investigación Religación Educativa Compleja, perteneciente al Centro de Investigación e Innovación Social José Consuegra Higggins-CIISO- de la Universidad Simón Bolívar, fue exaltada por Colciencias en el grupo de “Investigadores eméritos”, máxima distinción del organismo que resalta la trayectoria y significativos aportes de los investigadores a la producción científica-académica para la Ciencia, Tecnología e Innovación del país.
Correa de Molina es Licenciada en Educación, magíster en Administración y Supervisión Educativa, y doctora en Ciencias Pedagógicas. Es también Postdoctora en Currículo, Ciudadanía y Gobernabilidad Social del Centro de Investigación Postdoctoral CIPOST Universidad Central de Venezuela, Especialista en Investigación social y educativa, Convenio PIIE-ICFES, Socióloga de la Universidad Autónoma del Caribe, Diplomada en Ciencias de la Complejidad, Multiversidad, doctor Edgar Morín, Sonora, México. Se desempeñó como Directora de la Maestría en Educación Sue Caribe y Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA, ambos programas en la Universidad del Atlántico.
De igual forma se desempeñó como Directora del Programa Doctoral en Ciencias de la Educación y Coordinadora de la Maestría en Educación de Unisimón. En la actualidad es integrante del Consejo Nacional de Acreditación,CNA.
Autora de numerosas obras sobre temas educativos, articulista en revistas indexadas, conferencista y ponente en eventos nacionales e internacionales. Ha recibido varias menciones relacionadas con su compromiso educativo, ciudadano e investigativo, tanto en el orden distrital, como en el departamental, regional y nacional.
En el 2015 dos investigadores de Unisimón recibieron también esta distinción. En esa oportunidad fueron exaltados los profesores Jairo Solano Alonso, líder del grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Caribe y Hernán Saumett España, líder del grupo Innovación y Desarrollo Empresarial.
El próximo 6 de junio será la ceremonia de entrega de las distinciones a los investigadores reconocidos, en Bogotá.
COMUNICACIONES EXTERNAS Y PRENSA