En el marco del Día Nacional del Joe Arroyo, que se celebra este 26 de julio, el emblemático Barrio Abajo de Barranquilla se viste de música, memoria y celebración con “Centurión de la Noche”, una experiencia cultural e inmersiva que rinde homenaje al legado musical y social del inolvidable Joe.

Esta iniciativa, organizada por Barrio Abajo Tour en alianza con la Fundación Joe Arroyo, La Esquina de Abajo, la Fundación Because Ajá, y otros actores comunitarios, busca exaltar la huella del artista en la identidad barranquillera y en la historia musical de Colombia.
El evento propone un recorrido especial por los lugares que marcaron la vida del Joe, un conversatorio con Mary Luz Alonso, su musa de inspiración, y una fiesta popular cargada de sabor y tradición en su honor.
“Centurión de la Noche invita a propios y visitantes a caminar por el paso del Joe, descubriendo anécdotas, canciones y espacios donde su espíritu aún vibra con fuerza. Esta celebración no solo honra la música del maestro, sino también su profunda conexión con la gente y el territorio”.
Además de su dimensión cultural, el evento tiene un objetivo social claro: recaudar fondos para la recuperación de la fachada del Castillo del Tinti, la casa que acogió al Joe Arroyo en sus inicios musicales. Este inmueble representa un símbolo patrimonial que merece ser preservado como parte viva de la memoria colectiva de la ciudad.
“El Joe no solo fue ritmo y sabor, fue historia viva del Barrio Abajo.
“Centurión de la Noche’ fue pensado como un homenaje a su memoria oral y musical, y como un recorrido por los años de gloria que vivió en este barrio que lo vio brillar”.
Charlie Martínez Iglesias, organizador del evento, explica la experiencia:
“Listo, este 26 de julio estamos celebrando el gran Día del Joe con una experiencia pensada desde Barrio Abajo Tour junto a otras organizaciones, llamada Centurión de la Noche. Un homenaje que le hacemos al gran maestro que estuvo aquí, en el Barrio Abajo.
Esta experiencia inicia con un tour por el paso del Joe Arroyo, recorriendo el barrio que lo vio crecer. Terminamos aquí en La Esquina de Abajo, uno de los aliados del evento, donde realizaremos un conversatorio con la señora Mary Luz —su musa de inspiración— para compartir anécdotas y vivencias del Joe. Finalizamos con una rumba cargada de sus grandes éxitos”.
La invitación está abierta para todos los públicos, con una aclaración importante:
“Esta experiencia requiere reserva previa. No se puede llegar el mismo día sin haber separado el cupo, ya que tenemos una logística organizada. Para más información, pueden escribir a nuestro Instagram @BarrioAbajoTour, donde encontrarán datos de contacto, proceso de reserva y costos. ¡No se queden por fuera!”.
Desde La Esquina de Abajo, Kika Comas, directora del equipo de comunicaciones, comparte lo que se vivirá en la noche:
“Después del tour tendremos una fiesta espectacular llena de música, con nuestra cultura picotera y un invitado muy especial: Willy González, quien compartió escenario con el Joe en Fruko y sus Tesos.
Será un espacio para disfrutar la música, el baile, y algunas de las colaboraciones que el Joe realizó en el Gran Caribe. Además, es una invitación a conocer La Esquina de Abajo, ubicada en la carrera 50 con calle 41, en pleno corazón de Barrio Abajo.
Somos una casa cultural que rinde homenaje a nuestros artistas, promueve expresiones del Caribe y ofrece un espacio donde se celebra la identidad barranquillera”.
Por su parte, Nadia Orozco, de la Fundación Because Ajá, destaca el valor simbólico del evento desde una perspectiva migrante:
“Para nosotros es un honor colaborar con este proyecto. Para mí, el Joe Arroyo me conecta profundamente porque, al igual que él, soy una hija adoptiva de Barranquilla. Aunque no nací aquí, esta ciudad me ha abierto los brazos sin pedir nada a cambio.
¿Cómo no vincularnos a algo tan importante? Joe es de todos. Yo, como extranjera, he visto cómo su música trasciende fronteras. Personas de otras culturas quizá no conocen a fondo Barranquilla o su historia, pero cuando escuchan La Rebelión saben que es salsa, saben que es Joe.
Él inmortalizó un ritmo que hoy vive dentro y fuera de esta ciudad”.
El llamado es claro: este 26 de julio, Barrio Abajo se convierte en el epicentro de una fiesta para la memoria, la cultura y el amor por Joe Arroyo.
La experiencia “Centurión de la Noche” es una invitación a vivir la ciudad desde su historia, a redescubrir al Joe desde sus calles, y a apoyar una causa que preserva nuestro patrimonio.