El gobierno chino anunció que ha iniciado los protocolos para desarrollar una vacuna contra el virus 2019-nCoV cuyo ataque deja hasta el momento unos 56 muertos y entre 1.975 contagiados oficialmente.
El medio Diario del Pueblo, publicó que Xu Wenbo, del Centro de Prevención y Control de Enfermedades, está desarrollando una vacuna contra el coronavirus “después de lograr aislar con éxito la primera cepa del virus”.
Las medidas sanitarias de prevención en el gigante asiático se han intensificado para tratar de frenar la propagación del virus. Entre estas se cuenta con el cierre de los accesos a la localidad de Shantou, la suspensión del servicio de autobuses interprovinciales en Pekín, Tianjin, Xian y en la provincia de Shandong.
Shanghái, al este del país y que este sábado registró su primer muerto por la enfermedad, anunció la suspensión de la línea de tren que conecta el centro de la urbe con el barrio de Anting.
Como es lógico la venta de mascarillas tapabocas se ha disparado ya que se cree que la forma primaria de transmisión es a través de las vías respiratorias.
La ciudad de Wuhan, de 11 millones de habitantes y epicentro del brote aún tiene todos los accesos clausurados y a los viajeros que hayan estado recientemente en esta ciudad, las autoridades les han pedido que permanezcan en sus casas por 14 días y que informen inmediatamente a los centros de salud competentes si desarrollan los síntomas de la neumonía que causa el virus.
Los síntomas de este coronavirus son parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre, fatiga, tos seca y dificultad para respirar.
Fuentes nacionales
Imagen: milenio.com