La lucha por conseguir una vacuna contra el virus de Wuhan es una carrera contrarreloj. Pero investigadores chilenos están trabajando en su país para intentar tener en los próximos sesenta días una “vacuna candidata”. En el proyecto laboran científicos de la Universidad Católica, el Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia y el Consorcio Tecnológico en Biomedicina Clínico Molecular.
Estas entidades de alto nivel comparten sus experiencias en el desarrollo de las vacunas del virus respiratorio sincicial (VRS) y el metapneumovirus humano (MPVh).
El equipo confía en su experiencia a fin de prevenir la enfermedad contra el agente viral. Hasta ahora no hay vacunas ni tratamientos, por lo que desarrollar esta terapia podría hacer parte de una posible solución al problema global de salud.
Por otra parte, China se vio obligada a detener sus emisiones contaminantes a partir de su dinámica industrial, no por amor al planeta, sino por el coronavirus. Parece que, de alguna manera, el virus trajo por lo menos una cosa buena, los niveles de contaminación del país han bajado de manera considerable.
Edición: Gustavo Enrique Bossio
Foto: formacioncontinua.eu