Un asistente virtual con inteligencia artificial del International Business Machines, permitirá al Gobierno Nacional resolver las preguntas de los ciudadanos sobre el coronavirus.
“El desarrollo se da como parte de la estrategia del Gobierno nacional a través de la cual se busca que los ciudadanos tengan más canales de comunicación para resolver sus inquietudes y que las mismas sean resueltas de manera oportuna”, explicó la Consejería Presidencial para la Transformación Digital en un comunicado.
La herramienta entregará respuestas automatizadas sobre la enfermedad referidas a síntomas y formas de protección, preguntas que generalmente se reciben a través de llamadas telefónicas o mensajes de textos.
Herramienta de ayuda rápida
El asistente virtual está basado en IBM Watson Assistant for Citizens, una plataforma de inteligencia artificial capaz de adaptarse a cualquier industria o caso de uso que en esta oportunidad está entrenada con información sobre el coronavirus.
Sobre la forma en la que funciona el sistema, la Consejería explicó que la plataforma, capacitada por un equipo de expertos colombianos, toma los datos disponibles en las fuentes externas y entrega información oficial previamente validada por el Gobierno.
“IBM lleva años de experiencia ayudando a miles de empresas e instituciones globales a utilizar el procesamiento del lenguaje natural y otras tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, para satisfacer mejor las demandas, y ahora lo aplica a la crisis de Covid-19”, afirmó en el mismo documento Patricio Espinosa, gerente general de IBM Colombia.
El servicio, que incluye el acceso a 15 intenciones de diálogo de los usuarios, podrá ser utilizado por agencias gubernamentales estatales y locales, y hospitales u otras organizaciones de atención médica, que tendrán la opción de personalizar la solución para responder preguntas específicas de su área o región.
Foto blogsirena