Así lo señaló el presidente del Concejo de Barranquilla, Óscar David Galán, ante la medida cautelar que interpuso la Fiscalía General de la Nación a las acciones del grupo empresarial Inassa S.A. (82%), por presuntos malos manejos en la contratación de una asesoría técnica que afectó a la empresa en más de 80 millones de dólares.
La acción del ente acusador permitió proteger los recursos y el patrimonio de este bien de los barranquilleros y es la oportunidad para que el Distrito se reivindique con la recuperación accionaria que se fue perdiendo con el tiempo hasta el punto que quedó como un socio minoritario, dijo el presidente del Concejo de Barranquilla.
Lo importante es que siga la prestación de un servicio eficiente y la protección en la continuidad de la planta de trabajadores.
El deseo de todos los atlanticenses es que el Gobierno escoja a las personas idóneas y conocedoras en el manejo de los servicios públicos para sacar adelante esta empresa, advirtió Galán.
Por último anunció el cabildante un debate al interior del Concejo con la presencia del secretario Jurídico, Jorge Padilla Sundheim, para que explique cuál es el plan estratégico con la toma de posesión de la SAE de la empresa Triple A.