Un fiscal de la Jurisdicción Especial de Paz, JEP, el exsenador santandereano Luís Alberto Gil, también conocido como ‘El Tuerto Gil’ y tres personas más, fueron detenidas por, supuestamente, haber recibido dineros para incidir en el proceso de extradición de Zeuxis Pausias, más conocido como ‘Jesús Santrich’.
‘El Tuerto Gil’, horas después de ser detenido en flagrancia recibiendo dinero que, dice la Fiscalía, provenía de sobornos a cambio de mover influencias sobre el caso de extradición de ‘Santrich’ fue detenido e internado en la Clínica Colombia por problemas cardiacos
No obstante, tales problemas de salud no fueron obstáculo para desarrollar la audiencia de legalización de captura, que empezó la tarde de ayer sábado, en los juzgados de Paloquemao en Bogotá.
El juez y el fiscal del caso se trasladaron a la Clínica Colombia, donde Gil fue internado, para que firmara el poder que correspondía a su abogado para que así éste lo pudiera representar en la audiencia. En Paloquemao está también el fiscal de la JEP Carlos Bermeo, quien quedó grabado mientras recibía, dice la Fiscalía, US$40.000.
También están allí los otros tres detenidos: Yamit Prieto Acero, Luis Orlando Villamizar y Ana Cristina Solarte Burbano.
De acuerdo con datos de la investigación que están aún por probarse ante un juez, Bermeo habría recibido US$40.000 y los otros detenidos US$460.000 (casi $1.500 millones) a cambio de incidir en el expediente por la extradición del exjefe guerrillero Jesús Santrich. Aunque la cifra total pactada sería de US$2 millones.
A esta hora, las legalizaciones de captura continúan y se espera que hoy o mañana, lunes, se realice la imputación de cargos. “A mí me parece que esto es un vulgar montaje, todo es algo muy extraño”, dijo a elespectador.com, Alirio Uribe, abogado de Jesús Santrich, quien cree que lo que se busca es deslegitimar a la Jurisdicción Especial para la Paz para “mandar el mensaje de que es una institución corrupta”.
Tomado de elespectador.com
Foto: elolfato.com