Ante el incremento en la ciudad de los casos de violencia contra las mujeres, a instancias del concejal Ramón Ignacio Carbó Lacouture se realizará en el cabildo un debate de control político en el cual la administración distrital deberá explicar las acciones que está adelantando y los resultados obtenidos de la aplicación de la política pública para las mujeres y equidad de género.
La corporación aprobó la proposición del concejal Carbó Lacouture en la cual fueron citados el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez y la directora de la oficina de la Mujer, Helda Marino, para que expliquen sobre el cumplimiento de las metas e indicadores en la implementación de esta política pública, aprobada por la corporación hace cinco años.
Carbó recordó que el acuerdo 012 de 2013 contempla seis derechos específicos para las mujeres en Barranquilla, los cuales son de obligatorio cumplimiento por parte de las autoridades distritales corresponsables de la transversalización del enfoque de género.
“Las mujeres tienen derecho a vivir sin violencia; a una vivienda adecuada y a un hábitat digno y seguro; a la participación y organización social; a ingresos, empleo y calidad de vida; a la educación con calidad y equidad; y a una salud integral y efectiva, que en muchos casos no se está cumpliendo en la ciudad”, indicó el concejal de Partido Liberal.
El secretario de Gestión Social y la directora de la oficina de la Mujer deberán explicar un cuestionario que incluye temas como las inversiones en este tema, el proceso de transversalización, articulación, comunicación y fortalecimiento institucional ejecutado y el cumplimiento de metas e indicadores.
Otras de las preguntas que deberán responder los funcionarios están relacionadas con la ruta de atención para la violencia basada en género y los programas específicos para prevenir y erradicar este tipo de violencia.
En el debate se deberá informar sobre los casos reportados de violencia contra la mujer en el año 2017 y lo que va corrido de 2018 y de qué manera se están articulando las acciones con las organizaciones de mujeres para trabajar en la prevención de este tipo de violencia.
Oficina de comunicaciones de Ramón Ignacio Carbó
Foto: radioformulaqr.com