jueves, julio 10, 2025 9:10 am

Casa BarranquillaConcejo distrital adelanta debate de control político por litigio jurídico del ‘Corredor Universitario’

Concejo distrital adelanta debate de control político por litigio jurídico del ‘Corredor Universitario’

por Edwin Montaña Amarís

A través de un debate de control político propuesto por el concejal Alexis Castillo, el Concejo Distrital, conoció detalles de la actualidad del litigio jurídico que actualmente viven Barranquilla y Puerto Colombia por el control territorial del Corredor Universitario.

En medio del debate a través de las secretarías de hacienda y planeación, la ciudadanía conoció como avanza dicho litigio jurídico luego de aquella sesión descentralizada de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República realizada en la Universidad Sergio Arboleda en el mes de marzo. Se conoció que aún no hay avance en la consecución de un acuerdo entre ambas partes, donde el IGAC aún no presenta la delimitación territorial temporal entre Barranquilla y el municipio de Puerto Colombia.

Cabe resaltar que en las últimas semanas la alcaldía distrital anunció la llegada de un nuevo equipo jurídico que se haría cargo de la situación, pero aún no existen avances significativos. Por ello, la zona del Corredor Universitario está siendo manejada por el municipio porteño mientras se da una decisión final.

La administración distrital declaró que el no tener a su disposición el Corredor Universitario ha significado la no recaudación de más de 4 billones de pesos en los últimos años, a pesar de que la ciudad ha crecido considerablemente, la no tenencia de este terreno también ha afectado su desarrollo. En medio del debate, los concejales afirmaron que es importante que estos también hagan parte de las conversaciones para hallar de una forma óptima una solución a esta problemática que afecta a los predios aledaños a este sector.

Por su parte, el concejal Alexis Castillo, quien fue el ponente del debate, declaró que se va contento con la postura expuesta por parte de la alcaldía distrital, pero que aún no hay una solución a corto plazo para la situación. Castillo aseguró que es importante resolver esto en la mayor brevedad posible y que el Senado de la República se haga cargo en medio de sus obligaciones.

“Es un diferendo jurídico que hay hoy entre estas dos entes territoriales. Estamos muy a la expectativa, pues, el Consejo de Estado ya se pronunció en el mes de febrero. Hoy y lo único que buscamos por parte del distrito era conocer cuáles han sido las acciones que se vienen adelantando en materia legal y jurídica por parte de nuestro territorial en defensa, esa más de 1450 ha de tierra en el corredor universitario. Entonces quedamos un poco satisfechos, pero no definimos un debate hoy, como que en conclusión, por lo que estamos esperando respuestas concretas por parte del IGAC en cuanto a la conciliación que hoy se está definiendo para fijar límite”, declaró el cabildante barranquillero.

El debate fue declarado abierto y desde el Concejo distrital, aseguran que seguirán haciendo seguimiento del caso, teniendo en cuenta que, a pesar del pronunciamiento del IGAC, tras el fallo del Consejo de Estado, el Corredor Universitario es nuevamente parte del distrito de Barranquilla.