jueves, julio 10, 2025 2:23 am

Casa BarranquillaConcejo pide construcción del hospital mental

Concejo pide construcción del hospital mental

por Redacción: Noticias Coopercom

El concejo de Barranquilla debatió el problema de la salud mental problema que afecta a los jóvenes en medio de la pandemia de covid-19.

El presidente del Concejo, Juan Ospino Acuña, dijo que se busca con este debate establecer una hoja de ruta para atender la salud mental de los barranquilleros, en especial a los jóvenes.

En su intervención, el secretario de salud, Humberto Mendoza Charris, consideró que la pandemia por covid-19, al igual que el confinamiento, tuvieron un fuerte impacto en la salud mental de los barranquilleros. Al respecto, el funcionario explicó que durante esta situación se desarrollaron campañas como Vacuna Emocional y Línea de La Vida.

También se refirió a otros aspectos que son factores de riesgo en la población juvenil como la sexualidad, el bullying y la violencia intrafamiliar, así como los riegos en la población adulta en aspectos como el duelo y el desempleo.

Por su parte, el concejal Óscar David Galán, señaló que “el Concejo en el 2016 aprobó a través del acuerdo 007, una partida presupuestal de $200 mil millones para la construcción y adecuación de varios CAMINOS y PASOS en salud, en la que estaba incluido el hospital mental o de neurociencias, el cual tenía el terreno asignado para su construcción y han pasado 6 años “y no se ha procedido a construir el centro de salud”.

Además, advirtió Galán, que no se ha podido coordinar una política pública de salud mental entre el Distrito y la Gobernación del Atlántico.

Hoy el Distrito busca una solución utilizando el PASO San Camilo para atender de manera ambulatoria a las personas que tengan problemas de salud mental en un horario de atención de 8 horas, lo que es preocupante ante tantos problemas del comportamiento humano, dijo Galán.

Por su parte, el médico y concejal Oswaldo Díaz, expresó que “los cambios realizados al proyecto del hospital psiquiátrico van a conllevar al desastre mental de la ciudad y el departamento y hoy los que se suicidan son los jóvenes”.

El presidente del Consejo Distrital de Juventudes, Juan Bernardo López, solicitó una mayor articulación entre los entes distritales encargados de atención en salud mental con los líderes juveniles que están enterados sobre de esta situación en los barrios de la ciudad.

Dentro de las conclusiones dadas por el presidente del Concejo, Juan Ospino Acuña, señaló que “la principal conclusión es activar todas las rutas de prevención para evitar los suicidios; masificar la línea de vida mejorando su eficiencia; sensibilizar a todos los actores que estén en la ruta de atención a los afectados y concertar una estrategia formativa de prevención del suicidio focalizada en las secretarías de Salud y educación”.

Otra de las conclusiones es activar la construcción del nuevo hospital mental.

Finalmente, Ospino Acuña anunció la creación de una comisión accidental que se encargará de indagar sobre los acuerdos 005 y 007 de 2016, para conocer por qué no se han ejecutado, y se rendirá a la plenaria un informe detallado para establecer qué ruta seguir.

Texto: Jorge Martínez Movilla.

Foto: Concejo distrital de Barranquilla.